Bolsa, mercados y cotizaciones

El pánico en China arrastra a Wall Street: el Dow Jones cae un 1,47%

Los principales índices de Wall Street han cerrado con pérdidas de calado en una jornada marcada por un apagón del NYSE y el desplome del Shangai Composite en China que ya acumula pérdidas del 29% en las tres últimas semanas. Además, la sombra de Grecia continúa rondando el ambiente económico en EEUU como han señalado las actas de la Fed.

De este modo, el Dow Jones ha corregido un 1,47% hasta los 17.516 puntos. Por su parte, el Nasdaq ha cerrado con un descenso del 1,75% hasta los 4.910 enteros. Por último, el S&P 500 ha retrocedido un 1,65% hasta los 2.047 puntos.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, afirmó hoy que el caso de Grecia y el de China deben ser vigilados de forma muy cercana, aunque no hay motivos para pensar que representen una "amenaza inmediata" para el crecimiento económico de Estados Unidos.

Pero, en el caso de China, las caídas de hoy, que se suman a otras de fechas previas, pueden significar un retroceso en la dinámica del Gobierno de Pekín para generar mayores reformas económicas en ese país, según Lew.

Ya desde el lunes los analistas de Wall Street estaban sugiriendo pasar la página por el caso griego y enfocar la atención en China, lo que quedó confirmado con las caídas de hoy en los mercados de ese país asiático.

Según el analista Mark Spellman, las turbulencias chinas pueden llegar a impactar en los mercados de Estados Unidos en una proporción de 9 a 1 respecto a la crisis de Grecia, donde las empresas estadounidenses tienen una exposición mínima.

Además, las cosas se complicaron aún más dos horas después de la apertura de la sesión, pues tuvieron que ser suspendidas las operaciones en el parqué de la Bolsa de Nueva York (NYSE), aunque seguían sin problemas las transacciones electrónicas y otras plataformas.

El Nasdaq, que funciona en un lugar distinto a la NSYE, en la emblemática plaza de Times Square, no sufrió ningún problema técnico. Los treinta títulos incluidos en el Dow Jones cerraron con pérdidas. La más pronunciada fue la de Apple, que perdió un 2,47 %, seguida de General Electric (-2,23 %) y de American Express (2,13 %).

En otros mercados, el petróleo bajó hasta los 51,65 dólares el barril, el oro avanzaba hasta los 1.158,20 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años bajaba hasta el 2,2029 % y el dólar se depreciaba frente al euro, que se cambiaba a 1,1075 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky