NASDAQ 100
22:14:59
20.060,69

+52,06pts
Los principales selectivos de Estados Unidos han registrado caídas suaves este lunes, tras el puente por el festivo del 4 de julio y el abrumador resultado del referéndum en Grecia. El Dow de industriales cayó el 0,25% hasta los 17.686 y el S&P 500 un 0,39% hasta los 2.069. El Nasdaq 100 se dejó el 0,33% y cerró la sesión en los 4.419.
Ésta es la sexta ocasión en las últimas ocho jornadas que el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq cierran con pérdidas, lejos de los récords alcanzados por los dos primeros indicadores a mediados de junio y el que tuvo el Nasdaq un mes después.
Las pérdidas fueron menores con las que comenzó hoy Wall Street. El Dow Jones, inclusive, llegó a perder más de cien puntos, pero una ligera recuperación del mercado en la última hora derivaron en unas pérdidas finales reducidas.
La sesión estuvo marcada por las repercusiones del referéndum en Grecia del domingo, que abre una nueva etapa en las difíciles negociaciones de Atentas con sus principales acreedores, en medio de fuertes restricciones del sistema bancario en el país.
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones de Industriales, la cadena minorista Wallmart fue la que terminó con mejor resultado, con un avance del 0,93%, seguida del grupo Walt Disney (+0,63%) y de la aseguradora médica United Health (+0,29%).
El petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 7,7% y cerró a un precio de 52,53 dólares el barril, el más bajo desde abril pasado, afectado por la incertidumbre griega y la posibilidad de que Irán recupere cuota del mercado de crudo.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en agosto perdieron 4,4 dólares respecto al cierre del jueves, la última sesión, ya que el viernes fue festivo en EEUU.
El precio de cierre estuvo muy próximo al nivel mínimo anotado durante esta jornada, de 52,45 dólares el barril, pero con un nivel que está con cerca de diez dólares por encima del mínimo anual de 43,46 dólares, registrado el pasado 17 de marzo.
La caída del WTI durante este lunes fue superior a la del crudo Brent, de referencia en Europa y en los mercados globales, que perdió un 6,26% hoy y terminó con un precio de 56,54 dólares el barril.