S P 500
23:00:29
5.844,61

-95,85pts
Los selectivos de Estados Unidos no han conseguido marcar una tendencia clara este martes, aunque han resistido sin problemas las dudas sobre el futuro de la eurozona y han cerrado con leves subidas. El Dow ascendió el 0,12% hasta los 17.617 enteros y el S&P 500 subió un 0,26% para cerrar en los 2.063. En el Nasdaq 100, por su parte, el alza fue del 0,39% y el cierre se produjo en los 4.397 enteros.
De este modo, Wall Street ha reaccionado desde soportes aunque llegó a perforarlos ligeramente. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader asegura que "si se mantienen las caídas, tendría lugar un cambio de tendencia".
Los operadores en el parqué neoyorquino se desmarcaron de sus colegas al otro lado del Atlántico y terminaron la jornada con alzas moderadas, con lo que recuperaron parte del terreno perdido un día ante, cuando Wall Street vivió su peor jornada del año.
Todas las miradas volvieron a estar puestas, otro día más, en la situación de Grecia, que pidió hoy in extremis un nuevo rescate que permita cubrir sus necesidades de financiación y reestructurar su deuda, una petición que fue rechazada por el Eurogrupo.
Al final de la sesión la mayoría de los sectores en Wall Street cerraron en positivo, encabezados por el financiero (0,46%), el sanitario (0,41%), el industrial (0,18%) o el tecnológico (0,15%), mientras que el de materias primas bajó un 0,62%.
El petróleo intermedio de Texas (WTI) ha subido este martes un 1,95% y cerró en 59,47 dólares el barril, recuperándose parcialmente del fuerte descenso del lunes y con el primer avance en el valor desde el pasado martes.
Al final de la sesión de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en agosto subieron 1,14 dólares respecto al cierre del día anterior.
El avance de hoy fue justificado por los operadores a una corrección desde la fuerte caída del lunes, cuando el WTI cedió al cierre un 2,18 %, hasta los 58,33 dólares el barril.
También se apuntó el anuncio de la extensión del plazo, hasta el próximo 7 de julio, de las conversaciones que mantiene Irán con el Grupo 5+1 para cerrar un acuerdo sobre el desarrollo de su programa nuclear.