Bolsa, mercados y cotizaciones

El porqué de la salida de Acerinox de 'elMonitor'

ACERINOX

17:35:07
10,38
-1,14%
-0,12pts

Acerinox dice adiós a elMonitor. La empresa española se marcha de la herramienta de inversión de elEconomista al perforar el nivel de stop loss que estaba fijado para la estrategia abierta sobre sus acciones en los 12,40 euros por título. La fuerte caída que registraron sus títulos en un arranque de sesión marcado por la reacción del mercado al problema heleno ha generado la pérdida de esta zona de soporte clave, aunque en el transcurso de la mañana se han ido matizando las caídas.

Este movimiento fue especialmente virulento en los primeros compases de la sesión debido a la decisión de Goldman Sachs de retirar a la acerera de su lista de empresas favoritas de cara a los próximos meses y de rebajar el precio en el valora sus títulos de los 19 a los 17 euros. Esta penalización favoreció que los bajistas se hicieran fuertes en un valor que llegó a desplomarse hasta un 13,66% en los primeros instantes de negociación, llegando incluso a tocar su mínimo en los últimos siete meses en los 11,60 euros por título.

De hecho, en una sesión en la que el Ibex 35 llegó a caer un 4,89% en los primeros instantes del día, Acerinox fue el valor más bajista del principal selectivo español, al que regresó el pasado lunes junto a Aena en detrimento de Acciona y BME. Sin embargo, no hay que olvidar que, como bien es sabido en el argot bursátil, el mercado es irracional en el corto plazo. Es por eso y porque sus sólidos fundamentales no se han visto alterados por ahora, por lo que los títulos de la firma volverían a la lista de elMonitor toda vez que la corrección profundice hasta los 11,15 euros, su nuevo nivel de entrada: un 10% por debajo del nivel al que se ha dicho adiós a la española desde la herramienta.

Y es que el consenso de mercado recomienda de manera sólida tomar posiciones en la compañía española. De hecho, según recoge FactSet es una de las firmas con una mejor recomendación del Ibex 35 para la media de las casas de análisis que siguen su cotización. "Acerinox se encuentra ante uno de los escenarios más favorables de los últimos año dadas las buenas perspectivas de demanda, la implantación de medidas antidumping en Europa contra la entrada de producto de China y Taiwán y el impacto positivo de la depreción del euro frente al dólar", explicaba recientemente César Sánchez-Grande, analista de Ahorro Corporación. Después, la acerera ha añadido otras ventajas como los cierres anunciados por Outokumpu (uno de sus grandes competidores) en Europa, que "ayudarán a mejorar la situación del mercado europeo", según valora Banco Sabadell.

Opciones sobre los 12,40

Desde la perspectiva técnica, Carlos Almarza, analista de Ecotrader, asegura que si las acciones de Acerinox logran mantenerse sobre los 12,40 euros, "aún presentan posibilidades de reestructuración alcista" en las próximas semanas. El experto señala este nivel como el soporte clave que separa un escenario bajista de otro alcista.

Lo cierto es que, en estos momentos, Acerinox se encuentra a más de un 20 por ciento de los 16,05 euros en los que, el pasado 25 de marzo, estableció su máximo desde 2008.

Se espera que duplique sus ganancias

El consenso de mercado espera que Acerinox duplique sus ganancias en los dos próximos años. Según las previsiones, la acerera española conseguirá obtener un beneficio neto 285 millones de euros en 2016 frente a los 144 que ganó el pasado ejercicio. Los analistas confían además en que reduzca su apalancamiento de las 1,16 veces que su deuda era su beneficio bruto de explotación en 2014, a las 0,87 veces en 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky