
El selectivo español permanece sin oscilaciones de relevancia. Las fuerzas están equilibradas entre los avances de Iberdrola y Gas Natural y los descensos de Repsol y las constructoras.
El mercado está esperado que se conozca a las 14.30 (hora española) la balanza comercial de Estados Unidos, que puede dar una idea de la fortaleza económica del país. Mientras tanto, la apatía sigue siendo la nota predominante de la sesión bursátil en España y Europa.
En Europa, las principales plazas también mostraban signo positivo. Mientras París se anotaba una subida del 0,20%, Francfort avanzaba un 0,17%. El petróleo se mantenía estable en torno a los 64,5 dólares por barril Brent, pese a los primeros minutos de la negociación, cuando repuntaba levemente desde sus mínimos de marzo.
En el sector de la banca la subida más importante era para Bankinter (+1,63%), seguido de Banco Popular (+0,66%), Santander (+0,34%) y Banesto (+0,14%). En el lado de los recortes se colocaban BBVA y Banco Sabadell, con un 0,29% y un 0,28%, respectivamente.
El resto de descensos eran para Ferrovial (-1,29%), seguido de FCC (-0,76%), Acerinox (-0,54%), Altadis (-0,49%), Inditex (-0,45%), Antena 3 Televisión (-0,39%) y Acciona (-0,35%).
Las subidas las encabezaba Unión Fenosa (+2,68%), seguida de Gas Natural (+1,89%), a la espera de que lo ocurra tras el encuentro que mantiene el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con la canciller alemana, Ángela Merkel, sobre la opa de E.ON a Endesa. Por su parte, la eléctrica caía un 0,04%.
El resto de repuntes eran para Cintra (+1,53%), Indra (+1,21%), Iberdrola (+1,14%), NH Hoteles (+1,09%), Fadesa (+0,65%), Telecinco (+0,59%) y Corporación Mapfre (+0,59%).
En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y a media sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2715 unidades.