Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas aún tienen trabajo por hacer si quieren alejar el riesgo bajista

Con el retraso de la primera subida de los tipos de interés desde 2006, los principales índices de EEUU han cerrado con ganancias que les han alejado más de los soportes clave a corto plazo. En Europa, las bolsas se anotaron descensos generalizados y siguen teniendo pendiente confirmar si la reacción alcista de principios de semana tiene continuidad.

Los mercados estadounidenses reaccionaron de forma positiva al retraso de la primera subida de los tipos de interés desde 2006, por lo que se mantienen en mínimos históricos dentro de la horquilla de entre el 0% y el 0,25%.

El Dow Jones se anotó una subida del 0,17%, lo que le ha permitido cerrar en los 17.935 puntos. El S&P 500 ha avanzado en la jornada un 0,19%, hasta los 2.100,37 puntos, mientras que el Nasdaq 100 ha cerrado en los 4.468,98 puntos tras subir en el día un 0,29%.

Los analistas de Ecotrader afirman que las subidas de ayer han servido a los índices de Wall Street para alejarse de los soportes clave a corto plazo que se corresponden con los mínimos marcados la semana pasada. Sin embargo, puntualizan que "al no haber perforado resistencias no hay señales que indiquen una superación del escenario técnico lateral que atraviesan".

A su vez, en el Viejo Continente hay que vigilar si la reacción al alza vista el martes tiene continuidad en próximas sesiones, algo que es necesario de cara a confiar en una reestructuración alcista. En este sentido, cabe señalar que la resistencia que debe superar el Ibex 35 de cara a poder confiar en una reanudación de su tendencia alcista, se encuentra en los 11.030 puntos. Por ahí discurre su directriz bajista de aceleración y aparece un hueco a la baja relevante. El siguiente paso sería que superara los 11.230 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky