Las bolsas europeas se sobrepusieron a las caídas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver como los índices han reaccionado desde soportes. El selectivo español borró las pérdidas, que rondaron el 2% en algunos momentos de la sesión y se anotó una subida del 0,27%, hasta los 10.871,4. El índice se movió entre un mínimo de 10.659 puntos y un máximo de 10.895 y se negociaron 2.514 millones en todo el parqué. La prima de riesgo se relaja hasta los 155 puntos, tras tocar máximos de mayo.
El Ibex 35 logró girar al alza tras alcanzar la zona de los 10.600/10.700 puntos, la que los expertos señalaban como objetivo de caída tras perderse los 11.200 puntos. Por su parte, el DAX 30 alemán giró desde la zona de los 9.800 puntos, que es la base del canal que guía las caídas de los últimos meses y que coincide también con un ajuste del 38,20% de toda la última gran subida de medio plazo.
"El alcance de las bases de los movimientos canalizados que podrían estar guiando la fase correctiva que nació a comienzos de abril ha provocado hoy un reversal en los principales índices europeos que podría habernos marcado el suelo de la corrección de los últimos meses", señalan los analistas de Ecotrader. Aunque aún es pronto para poder favorecer este extremo, el contraataque alcista visto hoy era lo que exigían de cara a poder favorecer esta posibilidad.
Si las subidas tuvieran continuidad en próximas sesiones van a ser confirmados muchos patrones de giro que invitarán a diseñar estrategias y a seguir aumentando la exposición a bolsa, añaden estos expertos.
A solo dos días de que se celebre el encuentro del Eurogrupo en el que se debería sellar un acuerdo entre Grecia y sus socios europeos para desbloquear al menos parte de los 7.200 millones del rescate con los que evitar la quiebra, el Gobierno heleno ya ha manifestado su intención de no llevar ninguna nueva propuesta a esta reunión.
Así las cosas, la preocupación crece ante la cada vez más lejana posibilidad de desatascar las negociaciones entre Grecia y sus acreedores internacionales. Esto se refleja en la renta variable pero también en la renta fija, donde hoy la volatilidad ha hecho mella en las primas de riesgo de los países periféricos.
En este contexto, el Tesoro Público ha celebrado hoy una nueva subasta de deuda a corto plazo que se ha saldado con un fuerte repunte de los intereses. En concreto, ha colocado 4.020 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, ofreciendo rentabilidades medias del 0,126% y el 0,248%, respectivamente.
Gamesa lideró hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española, con un avance del 6,47% tras presentar su plan estratégico 2015-2017. A más distancia le siguió Indra, con un avance del 4,08%. En el lado negativo de la tabla, IAG encabezó las caídas, con un retroceso del 1%.
Entre los grandes valores, BBVA sumó el 0,63%. Le siguieron Iberdrola (+0,38%), Repsol (+0,36%), Inditex (+0,12%), Santander (-0,08%) y Telefónica (-0,2%).