Buenos días, ¿qué recorridos y soportes ve en el Ibex 35? Estoy planteando una entrada ahora que está bajo. Muchas gracias.
Buenos días, amig@,
Pues no me parece nada mal ese planteamiento la verdad toda vez el Ibex 35 ha alcanzado hoy finalmente la base del proceso canalizado que podría estar acotando la corrección de las últimas semanas. Este canal podría ser una clásica bandera, que es una figura de continuidad alcista, y es por ello que no me parece mal que busques en este entorno de giro potencial de los 10.600/10.700 puntos una entrada en renta variable española. Nosotros, en Ecotrader y JM Kapital EAFi estamos buscando en esta zona una pauta de giro que nos invite a volver a tomar posiciones en Ibex 35. Por el momento no la vemos pero vigilamos muy atentamente la vela de hoy y de mañana ya que no nos sorprendería un giro. El cierre del último gap bajista abierto a partir de los 10.842 puntos es algo que exigimos de cara a confiar en un giro al alza que debería servir para que se retome la tendencia alcista de los últimos meses con objetivos en los 12.000/12.250 puntos.
Si estás interesado en este tipo de análisis te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader, que es el portal de estrategias y análisis de elEconomista. Puedes informarte llamando al 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es
También puedes hacerlo llamando al equipo de análisis de JM Kapital EAFi en el 915919332 o en info@jmkapital.com
Hola Joan, tengo compradas Abertis pero ha perdido el soporte en 14,5 euros. ¿Debería vender y recomprar más abajo o esperar a que el Ibex toque los 10.500 para comprar este u otros valores? Si ya han comentado este valor, si me puedes decir dónde entrarías en Gamesa o ING Groep. Gracias por tu inestimable ayuda como siempre. He aprendido tanto de control de riesgo desde que estoy en Ecotrader. Saludos, Manuel desde Londres.
Hola Manuel,
Gracias por tus amables palabras que transmitiré a todo el equipo que hace posible Ecotrader. Dicho esto decirte que no tendría ninguna prisa en entrar en Abertis salvo que en breve cierre el hueco que ha abierto hoy a la baja a partir de los 14,50 euros. Si eso sucede estaríamos ante un hueco de probable agotamiento bajista que advertiría de que la pérdida de soportes de 14,50 euros habría sido en falso, algo que suele ser muy alcista. En caso contrario lo esperamos tranquilamente en la zona de 13,50 euros, que es la base del canal que te muestro en el chart.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Puede analizarme Gas Natural y Abertis? Gracias.
Buenos días, amig@,
Por supuesto, estamos aquí para ayudaros! Abertis la acabo de analizar. En cuanto a Gas Natural te muestro en el chart adjunto las dos hipótesis con las cuales trabajamos desde Ecotrader y JM Kapital EAFi. Si pierde el soporte que te marco con un círculo es probable que veamos caídas hasta el siguiente soporte en torno a los 19,75/20 euros.
Desde Ecotrader vigilamos la zona actual de soporte dado que si en la misma apareciera alguna ventana de compra no dudaríamos en aprovecharla. De momento no la vemos.
Saludos.
Buenos días. Quería preguntarle si cree que la tendencia sigue siendo alcista tras este varapalo. Posible soporte del Ibex y si rebota, posible objetivo del rebote. Gracias. Eduardo.
Hola Eduardo,
Nada ha cambiado en la tendencia alcista de fondo. La corrección que se inició a mediados de abril en el Ibex 35 puede considerarse, aunque sea compleja y amplia, como algo del todo normal dentro del proceso alcista de los últimos meses. Fíjate como la caída sigue estando totalmente canalizada y ahora estamos en la base de ese canal (posible bandera de continuidad alcista), donde no nos sorprendería que pudiera haber un contraataque alcista. Lo vigilamos dado que si se produce habrá que actuar y tomar decisiones. Mientras tanto quieto parados.
Saludos.
Buenos días, ¿podría analizarme AcerlorMittal y Acerinox? ¿Se acabó lo que se daba?
Para nada se acabó nada. En el chart adjunto puedes ver como las caídas de las últimas fechas están yendo a buscar apoyo a las directrices alcistas que vienen guiando las subidas de medio plazo. Mientras las cotizaciones se mantengan por encima de estas directrices no vemos inconveniente para mantener a estos valores en cartera. De hecho, estamos vigilando muy atentamente a Acerinox dado que nos interesaría mucho aprovechar las caídas para buscar una ventana de incorporación en un título que podría en cualquier momento retomar su tendencia alcista de fondo.
Saludos.
Hola Joan, ¿podría analizar el sector salud americano con el gráfico? Gracias.
Hola amig@,
En el chart adjunto puedes ver la impecable tendencia alcista que define el iShares Global Healthcare ETF. Fíjate como no hay ningún signo de deterioro alcista y no lo habrá mientras no pierda el soporte que te marco en el chart con un círculo. Hay que seguir manteniendo posiciones en este sector.
Saludos.
Buenos días, Joan. Por favor, ¿podrías analizar Bankia? ¿Hasta dónde puede caer? ¿Le ves potencial a largo plazo? Gracias por compartir tu conocimiento. Un saludo.
Buenos días,
La cotización de Bankia se encuentra desde hace meses en fase de reacción de las subidas que se iniciaron en la zona de los 0,4750 euros. Por el momento ya se ha ajustado un 50% de esta subida (entorno de 1,05 euros) y desde ahí intenta reestructurarse al alza, algo que por el momento no consigue. Si pierde este teórico soporte cabría esperar más caídas hasta siguientes puntos de giro potenciales que aparecen en las bases de los movimientos canalizados que te marco en el chart y en el peor de los casos entiendo que no debería de caer más allá de los 0,90 euros (ajuste de dos terceras parte de la subida).
Desde Ecotrader, además de idnetificar esas zonas de giro potenciales, buscamos en las mismas patrones de giro que nos inviten a comprar. Mientras no aparecen preferimos no comprar.
Saludos.
Hola buenos días. ¿Cuándo habría un cambio de tendencia en el Ibex? ¿Qué niveles se deberían de perder? ¿La base del canal alcista de largo plazo? ¿Podéis darme información sobre Ecotrader para que me gestionen la cartera? Saludos.
La zona que no tendría mucho sentido que fuera perdida se encuentra en los 10.500 puntos del Ibex 35, aunque si se pierden las bases de los distintos canales que presentan los índices europeos está claro que eso es de todo menos un signo de fortaleza.
Si quieres saber los servicios que ofrece Ecotrader o JM Kapital EAFi te invito a que llames a los teléfonos que he facilitado en la primera pregunta que he contestado. Ahí te informarán sin ningún tipo de compromiso.
Saludos
¿Tiene fin este ciclo bajista?
Por el momento no lo consideramos un ciclo bajista sino una simple corrección del proceso alcista previo, tras la cual entendemos que la tendencia alcista tratará de reanudarse. Ahora la cuestión es tener paciencia y esperar a que aparezca alguna evidencia técnica que te invite a comprar.
Saludos.
Hola Joan, tenía decidido entrar a Gas Natural y Santander esta semana, pero tras lo ocurrido el domingo en Bruselas y las caídas tan grandes de la jornada de ayer y de hoy, tengo dudas. No sé si es aún mejor momento para invertir en ellas o puede resultar peligroso. ¿Puedes analizarlas con gráfico? Muchisimas gracias por tus respuestas de todas las semanas. Un saludo.
¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!
Gas Natural ya la analicé en otra respuesta. En cuanto al Santander no me parece mal que busques una entrada y, de hecho, desde Ecotrader y JM Kapital EAFi lo estamos haciendo pero, de momento, no vemos ninguna ventana de compra pese a que estamos barajando la hipótesis alcista que te muestro en el chart adjunto. Se mantendrá vigente mientras no pierda los 6 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. Tengo Carbures compradas a 6,15. ¿Qué me recomiendas hacer con ellas? Muchas gracias por vuestro trabajo. José Manuel.
Hola José Manuel,
Hablamos de un título bajista y estoy seguro de que lo sabes. No deberías estar dentro del mismo pero una vez ya lo estás te recomiendo que aguantes salvo que pierda los 1,15 euros. Si cae ese entorno de soporte es probable que la caída libre busque los mínimos de toda la subida...
Saludos.
Buenos días, lo que pregunto es hasta dónde puede bajar Sacyr y si después será capaz de recuperar aunque sea a meses vista. Gracias.
Hoy mismo hemos analizado en Ecotrader a SACYR
SACYR alcanza su objetivo mínimo de caída
La pérdida fechas atrás del soporte clave que la cotización de SACYR presentaba a la altura de los 3,80 euros nos obligó a cerrar la estrategia que teníamos abierta en el valor. Lo hacíamos para evitar lo que finalmente ha sucedido, concretamente un escenario de caídas que tenía como objetivos mínimos de caída la zona de los 3,40 euros.
Pues bien, este entorno de giro potencial ya ha sido alcanzado. Esto no significa que ya se puedan volver a retomar posiciones en el valor pero invita a, cuando menos, vigilar su evolución puesto que si apareciera alguna pauta de giro al alza podría valorarse la conveniencia de volver a diseñar una estrategia de compra que buscaría un contexto de reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses. Mientras no aparezca preferimos mantenernos al margen dado que no puede descartarse que puedan producirse mayores caídas hasta soportes como son los 3,20/3,28 euros, lo que supondría un ajuste del 61,80/66% de toda la subida previa.
Saludos.
Buenos días. Soportes y resistencias del S&P 500. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
En el chart adjunto te marco los distintos soportes en el S&P 500. Como resistencias los 2.120 y 2.140.
Saludos.
Buenos días. Si se pierden los niveles Ibex 10.600, Dax 10.850, EuroStoxx 3.360, ¿hacia dónde nos dirigiríamos? Gracias.
Buenos días,
Veo que tienes muy bien identificados los soportes y zonas de giro potenciales a vigilar. Pues bien, si se pierden esos soportes estaríamos ante una corrección mucho más amplia y compleja de la que a priori estimábamos, algo que nos invitaría a seguir reduciendo la exposición recomendada a bolsa puesto que una vuelta a los 3.200/3.300 del EuroStoxx 50 sería altamente probable.
Saludos.
Buenos días Joan, muchas gracias por vuestro fantástico trabajo. ¿Podrías analizar Telefónica y Enagas? Medio plazo y con gráficos, por favor. Muchas gracias.
Buenos días y gracias por tus amables palabras,
Telefónica justo la acabo de analizar. En cuanto a Enagás decirte que desde que perdió los 25,70 euros en Ecotrader decidimos cerrar la estrategia alcista que teníamos abierta para evitar un escenario potencialmente bajista hasta objetivos en la zona de los 23 euros, que es el objetivo teórico mínimo del patrón de giro en forma de doble techo que te muestro en el chart.
Hasta esos 23 euros no somos partidarios de buscar una nueva ventana de compra en el valor.
Saludos.
Buenos días, mi pregunta es por Telefónica, soportes y resistencias con gráficos también. Gracias.
Buenos días,
La zona de soporte de los 12,25/12,45 euros no debería de perderse en un contexto de fortaleza. Si cae ese soporte mucho me temo que las caídas podrían buscar en próximas semanas soportes en los 11,50 euros. Resistencias que deben superar para que se aleje el riesgo de ver la pérdida de esos soportes se encuentra en los 13,05 euros.
Saludos.
¿Cree que continúa habiendo una tendencia alcista de fondo?
Por el momento no tenemos evidencias técnicas que sugieran lo contrario. Esto no significa que no hayamos tenido que reducir la exposición recomendada a bolsa hasta niveles por debajo del 60% (liquidez al 40%) para evitar que una corrección más profunda acabe provocando que se devuelva lo ganado durante los primeros meses del año.
Saludos.
Hola Joan, buenos días. Muchas gracias por sus consejos y orientaciones, desearía conocer cómo ve el índice Dax, hasta dónde bajará y el punto pivote. ¿Crees que es buen momento para posicionarse largo?
Buenos días, amig@,
El DAX se encuentra en fase de reacción de las subidas de los últimos meses. Es una corrección que por el momento está perfectamente canalizada y que ya ha alcanzado la primera zona de giro potencial del 38,20% de ajuste de Fibonacci de toda la subida previa y base de ese canal que podría ser una bandera (figura de continuidad alcista). Si pierde ese entorno de los 10.850 puntos cabría esperar caídas que podrían buscar los siguientes pivotes que te marco en el chart adjunto.
Abrazo.
Apreciado maestro, por favor, análisis de Natra. Estoy invertido en un 2,5% del total del dinero disponible, entré a 0,63 euros esperando que aguantase su soporte decreciente de L/P (0,60 & 0,58 Eu). Con el IBEX tan cerca de los 10.600 no sé si ejecutar stop de Natra o esperar un rebote y hasta donde. ¿Nos puedes ayudar? Si no ejecuto y cae más la responsabilidad es mía, no de lo que tú me digas en este encuentro que sólo tratas de ayudarnos. ¿Espero a cierre semanal? Un abrazo grande desde Cuenca de Campos.
Hola amig@,
Veo que tienes un control de riesgo y gestión monetaria correcta, algo que me tranquiliza. Con ese lote puedes optar por esperar el milagro, esto es, que al cierre semanal se recuperen soportes. En caso contrario vende y asume que no ha hecho lo esperado (se abriría una clara CAÍDA LIBRE EN EL VALOR). Eso protegerá tu capital y te permitiría seguir buscando oportunidades.
De vuelta ese abrazo, caballero.
Hola Joan, tengo OHL a 18,10 desde hace mucho tiempo y la he visto llegar a 30. ¿Me recomendarías comprar ahora otro paquete para conseguir un precio medio más bajo? Hay analistas que recomiendan no promediar a la baja y otros, como Warren Buffet, que cuando una buena empresa cae es el momento de comprar más acciones... ¿Cómo lo ves?
Yo soy de los que piensan que promediar es de perdedores (con todos mis respetos) saslvo que uno sea Warren Buffet y tenga dinero casi ilimitado... Mi recomendación es que NO promedies nunca a la baja ya que ese es el camino más rápido para perder tu capital. OHL es bajista y directamente te digo que no deberías estar en este valor aunque a estas alturas y tras haberse casi alcanzado soportes fundamentales de 13,75/14 euros casi me esperaría un rebote.
Saludos.
Hola Joan, me llamo Alicia. ¿Podrías analizarme IAG? Las tengo compradas por encima de 8, me gustaría saber si debería soltarlas ahora y comprar más abajo o aguantar el tirón. Muchas gracias.
Hola Alicia,
A estas alturas de la película y de la corrección, que como puedes ver en el chart adjunto ha alcanzado la zona de giro potencial de los 6,80 euros, que es el ajuste del 38,20% de toda la subida previa y base de lo que podría ser una bandera de continuidad alcista, no te recomiendo vender. De hecho, desde elMonitor (que se basa en criteriso fundamentales para invertir y les va maravillosamente bien) han recomendado tomar posiciones hoy mismo tras alcanzarse ese entorno. En Ecotrader (que utilizamos criterios técnicos) preferimos esperar a que aparezca en esa zona una pauta de giro alcista para comprar en busca de que en próximos meses veas a IAG de nuevo en subida libre absoluta (algo que conseguirá por encima de 8,50 euros).
Un abrazo.
Buenos días, Joan. Llevo un tiempo buscando algún producto emitido sobre ACS que ofrezca una rentabilidad atractiva pero, como no estoy muy seguro de cómo evolucionará ACS en los próximos meses, no quiero productos con demasiado riesgo. ¿Conoces algún instrumento que, aun siendo conservador, me permita obtener rentabilidades altas? ¿Cómo crees que se comportará ACS? Muchas gracias! Pedro.
Buenos días, caballero,
En el chart adjunto puedes ver la hipótesis con la cual trabajamos desde Ecotrader y JM Kapital EAFi, algo que podría ser interesante para un instrumento como son los BONUS CAP.
En este sentido, considero que el producto que más se ajustaría a lo que estás buscando es el Bonus Cap. Es muy adecuado cuando no se tiene una idea clara de hacia dónde evolucionará el mercado, sólo necesitamos saber hasta dónde no creemos que va a caer. El Bonus Cap ofrece altas rentabilidades y un riesgo equivalente a invertir directamente en la acción. Garantiza una determinada rentabilidad con la única condición de que el activo sobre el que se ha emitido no caiga hasta un cierto nivel predeterminado.
Por ejemplo, veo que hay un Bonus Cap muy interesante sobre ACS, que le garantiza más de un 20% de rentabilidad de aquí a diciembre de 2016 con la única condición de que en ese tiempo la acción no caiga hasta los 22,91 euros (actualmente cotiza en torno a los 27,30 euros). Si en algún momento llegase a tocar ese nivel, dejaríamos de tener garantizado el 20% y lo que obtendríamos a vencimiento sería el precio de la acción a vencimiento. Por lo tanto, incluso si llegase a suceder esto, aún podemos optar a plusvalías si después ACS se recuperase.
El mejor emisor de Bonus Cap en España es BNP Paribas, puede buscar más información acerca de este producto en su página web www.productoscotizados.com o llamar personalmente al 900 801 801 donde le solucionarán todas las dudas que tenga y le informarán sobre la gama de productos de la que disponen.
Un saludo Pedro.
Buenos días, Joan. Muchas gracias por la ayuda que nos das. Tal y como está la bolsa, ¿es buen momento para tomar posiciones en Endesa, IAG o ING Groep? Muchas gracias. Antonio
IAG e ING me parecen muy buenas opciones pero desde Ecotrader estamos esperando que aparezca alguna ventana de compra. No es cuestión de comprar solamente en caída sino cuando hay algo que sugiere que puede terminar. En Ecotrader vigilamos y buscamos ese momento.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Crees que el impago de la deuda griega podría repercutir a las bolsas drásticamente o esto ya esta descontado? Gracias.
Bueno no sería, obviamente, pero parece bastante descontado. Lo peor para el mercado es la incertidumbre en cualquier caso.
Saludos.
Buenos días, Joan. Tengo acciones de Apple y quisiera tu consejo de que hacer ante la subida de tipos en la bolsa americana. ¿Vendo o mantengo las acciones? Un abrazo Joan.
Buenos días,
No veo motivos para deshacer posiciones en Apple mientras no pierda el soporte de los 121,75 dólares.
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.