Los principales selectivos de Estados Unidos prosiguieron con las subidas en la sesión del jueves, aunque con mucha menos energía que en la jornada anterior. El Dow ascendió el 0,23% hasta los 18.042 puntos, y el S&P 500 un 0,18% para cerrar en los 2.109. El Nasdaq 100 por su parte apenas creció el 0,07% y llega a los 4.488.
Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las ventas animados por un dato mejor de lo esperado sobre las ventas minoristas, que crecieron un 1,2 % en mayo.
En segundo plano quedó un dato mediocre sobre el mercado laboral, ya que las solicitudes del subsidio de desempleo subieron en 2.000 la semana pasada hasta 279.000, aunque siguen en torno a sus niveles mínimos en quince años.
La atención de los inversores también estuvo puesta en la crisis de Grecia, tras la reunión que mantuvieron anoche en Bruselas el primer ministro griego, Alexis Tsipras, con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande.
Las negociaciones siguen su curso y precisamente hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que todavía persisten "grandes diferencias" por lo que consideró que está "bastante lejos" un acuerdo de los acreedores con Atenas.
"Existen grandes diferencias. No ha habido progresos para limitar estas diferencias en los últimos días, y estamos bastante lejos de un acuerdo", subrayó Gerry Rice, portavoz del FMI en su rueda de prensa quincenal.
Tsipras y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, no lograron hoy superar las diferencias que permanecen entre los acreedores y Grecia, y pactaron continuar los trabajos en los próximos días.
Salvo el energético (-0,33 %) y el tecnológico (-0,02 %), el resto de sectores cerraron en positivo, encabezados por el sanitario (0,58 %), el industrial (0,36 %), el financiero (0,31 %) o el de materias primas (0,07 %).
El crudo baja
El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,07%, hasta los 60,77 dólares el barril, en un descenso atribuido a la toma de ganancias por las fuertes alzas anotadas en los últimos dos días.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en julio bajaron 66 centavos de dólar respecto al cierre de la sesión anterior.
El miércoles, el WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, cerró con un avance del 2,14%, hasta los 61,43 dólares el barril, el máximo anual anotado hasta ahora, y el día anterior el precio ganó un 3,44%.
Según los analistas, la corrección de hoy estuvo motivada por la toma de beneficios tras las ganancias del martes y del miércoles, y confirman el hecho de que el precio del WTI se está manteniendo, de momento, en un nivel próximo a los 60 dólares.