Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cotiza plano a media sesión pendiente de Grecia

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se mantenía plano a media sesión el jueves después del fuerte rebote de la víspera, mientras seguía la catarata de declaraciones contradictorias sobre un hipotético inminente acuerdo entre Grecia y sus acreedores.

"Todos los ojos están puestos en Grecia", explicó Juan Carlos Castillo, director de análisis de Capital Bolsa.

Un portavoz del Gobierno griego dijo el jueves que Grecia pretende llegar a un acuerdo con sus acreedores por el que reciba dinero a cambio de reformas antes del domingo y defendió las declaraciones de un responsable heleno la víspera sobre la elaboración de un borrador de acuerdo a nivel técnico.

El portavoz de Atenas reaccionaba así a unas declaraciones de los acreedores enfriando las expectativas del acuerdo. El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, dijo que no había grandes avances en las conversaciones, mientras que la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, dijo el jueves que aún quedaba mucho por hacer.

"Hoy hemos visto una recogida de beneficios cuando los altos cargos de la UE han negado que existiera un acuerdo con Grecia pero en cuanto se ha dado cierta corrección enseguida ha vuelto a entrar dinero, porque el fondo del mercado sigue siendo alcista", agregó Castillo.

A las 12.43 horas, el Ibex-35 cedía un 0,03 por ciento, a 11.427,9 puntos, mientras el paneuropeo FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,33 por ciento.

La cautela ante el "culebrón" griego eclipsaba el buen dato final del PIB español del primer trimestre y las ventas minoristas de abril, que confirmaron la fortaleza del consumo en España.

Pesos pesados del Ibex como Repsol Santander y BBVA caían entre un 0,4 y un 0,2 por ciento.

La constructora OHL volvía a ser el peor valor del selectivo con una caída del 2 por ciento, por las noticias negativas sobre sus negocios en México y la incertidumbre sobre la continuidad de contratos que dependen de administraciones locales tras las elecciones del domingo pasado.

Otras constructoras como FCC también seguían en rojo, con un descenso cercano al 1 por ciento.

La compañía de ingeniería y servicios Abengoa se dejaba un 1,2 por ciento tras ser el mejor valor del Ibex la víspera con un alza de casi un cuatro por ciento.

La tendencia alcista la encabezaban la tecnológica Amadeus y el fabricante de hemoderivados Grifols, con una revalorización del 0,9 por ciento cada una.

El grupo de aerolíneas IAG avanzaba medio punto, que se sumaba al 3,1 por ciento del miércoles después de que el Gobierno irlandés aceptara vender a IAG su participación en la irlandesa Aer Lingus

En el mercado de renta fija, la prima de riesgo de la deuda española a 10 años frente a su homóloga alemana se situaba en los 129 puntos básicos, frente a los 130 de la apertura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky