Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cotiza plano a media sesión, con Bankia y CaixaBank penalizadas

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba plano a media sesión del viernes, alejándose de los avances de la mañana con el trasfondo de la preocupación por Grecia, mientras CaixaBank y Bankia se veían penalizados al anunciar, respectivamente, unos resultados que decepcionaron al mercado y un retraso en la publicación de sus cuentas.

La publicación de datos alentadores de la economía alemana y española mantenían al índice en terreno neutral, si bien los inversores siguen pendientes del debate sobre una reducción de la deuda de Grecia, que mantenía la volatilidad en los mercados.

El Ministerio de Economía alemán advirtió de que el país heleno sólo puede obtener una extensión de su programa de ayuda si está listo para mantener las reformas prometidas.

"Está siendo una sesión muy volátil y con volúmenes muy cortos en la que el mercado está pendiente de las novedades respecto a Grecia y a la espera de que esta tarde se conozca el PIB de Estados Unidos que podría marcar la tendencia", dijo Rufino Gallego, director general de Link Securities.

Se espera que el primer dato adelantado de PIB de Estados Unidos del cuarto trimestre arroje un crecimiento trimestral anualizado del 3,0 por ciento, apoyado por el aumento del consumo.

En Europa, las ventas minoristas alemanas aumentaron un 1,4 por ciento, una cifra que reforzó el optimismo sobre el consumo en la mayor economía europea, mientras en España, el PIB del cuarto trimestre confirmó la aceleración de la economía.

No obstante, los datos de inflación en la zona euro y en España parecían reivindicar el plan de impresión de dinero del Banco Central Europeo para combatir una deflación sostenida. Los precios en los 19 países que comparten la moneda única igualaron el peor dato de su historia, mientras la inflación española registró en enero el mayor descenso desde 2009.

A las 1329 horas, el Ibex-35 subía un leve 0,02 por ciento a 10.509,4 puntos, mientras el índice bursátil europeo FTEU3 caía un 0,26 por ciento.

La prima de riesgo repuntaba ligeramente a 110 puntos básicos, frente a los 106 pb de primera hora del día.

En la renta variable, CAIXABANK (CABK.MC)caía un 2,6 por ciento, tras anunciar que pese a que casi duplicó su beneficio neto de 2014, sufrió una caída del 5 por ciento en el crédito del año pasado y tan sólo pronosticó un tenue crecimiento del crédito a corto y medio plazo.

Por su parte, BANKIA (BKIA.MC)se dejaba un 1,578 por ciento tras indicar que no publicará el lunes 2 de febrero sus resultados de 2014 a la espera de saber la decisión de las autoridades bancarias sobre la necesidad de apartar fondos para compensar a los inversores de su polémica salida a bolsa hace algo más de 3 años.

Sin embargo, Banco Popular era el mejor valor bancario, con un rebote del 1,425 por ciento tras comunicar un aumento del 31,4 por ciento en el beneficio neto de 2014 en un contexto marcado por las menores provisiones y la caída de la mora, aunque todavía afectado por una leve caída del crédito.

Entre el resto de grandes valores, Telefónica cedía un 0,149 y Santander un 0,19 por ciento, mientras BBVA ganaba un 0,7 por ciento e Iberdrola un 0,34 por ciento.

En el sector alcista, Indra, que avanzó un 19 por ciento el jueves ante la entrada de Telefónica en su accionariado y la sustitución de su presidente, la mayor subida de su historia, se anotaba el viernes otro 1,48 por ciento.

OHL era el mejor valor del selectivo en términos porcentuales con una subida del 2,145 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky