No se puede decir que la jornada del jueves haya servido para resolver la situación de parón que viven los selectivos de Estados Unidos desde comienzos de la semana. El Dow sube un 0,01% hasta los 18.286 puntos, y el S&P 500 un 0,24% para cerrar en los 2.131, un nuevo récord. Nasdaq 100 avanza el 0,54% por su parte, y llega ya a los 4.530.
A la espera de que el Departamento de Trabajo haga público mañana el dato oficial sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) en el mes de abril, la jornada estuvo marcada por unos datos mediocres sobre la evolución de la economía.
Por un lado, la venta de casas usadas en Estados Unidos cayó un 3,3% en abril y quedó en un ritmo anual de 5,04 millones de unidades, pese a que los analistas esperaban que en abril la tasa anual se fijase en 5,24 millones de unidades.
Por otro, las solicitudes del subsidio por desempleo subieron en 10.000 la semana pasada y se situaron en 274.000, pese a que los expertos esperaban un aumento de las solicitudes hasta 270.000, frente a las 264.000 de la semana anterior.
Salvo el financiero, que retrocedió un 0,17%, el resto de los sectores terminaron en positivo: el energético (0,78%), el tecnológico (0,44%), el industrial (0,33%), el de materias primas (0,29%) o el sanitario (0,21%).
El petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio subió hoy un 2,95%, hasta 60,72 dólares el barril, cerca del nivel máximo anual registrado hasta ahora.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en julio subieron 1,74 dólares respecto al cierre de la sesión anterior.
El precio alcanzado hoy quedó a décimas del máximo anual hasta ahora, anotado el pasado 6, de 60,93 dólares el barril, para los contratos de entrega en junio, entonces el mes de referencia.
Los analistas atribuyeron el aumento de hoy a varios factores, incluido el descenso en el nivel de reservas de la semana pasada, dado a conocer el miércoles, y una ligera depreciación del dólar en el mercado de divisas.