
El selectivo, que tocó mínimos del día en 11.493,5 puntos, se ha dado la vuelta superando incluso los 11.800 puntos tras conocerse que Citi perdió mucho menos de lo esperado en el segundo trimestre. Estos resultados son una inyección de moral tras el fiasco de anoche de Google, Merrill y Microsoft. Además, hoy tocan los vencimientos mensuales de opciones y futuros sobre el índice. Lea aquí la crónica de cierre.
"Sería conveniente que la renta variable acabara hoy viernes en los máximos de la semana o muy cerca de los mismos. En ese caso se formaría una línea de vela semanal conocida por los orientales como martillo y detectar esa pauta después de 9 semanas de registro bajistas nos advertiría probablemente de que en próximas semanas asistiríamos a un rebote sensible en los mercados", explican los analistas de Bolságora en el flash de Ecotrader.
"A corto la referencia de soporte crítica a seguir aparece en la parte baja del hueco abierto ayer al alza, esto es, niveles de cierre del miércoles pasado, que en el caso del Ibex son de 11.287 puntos. Ese entorno podría ser una zona idónea para abrir exposición alcista para los que confíen en una recuperación y de su mantenimiento depende que se pueda tener un sesgo alcista a corto y se pueda confiar en un rebote", recomiendan estos expertos.
Las referencias que llegan de Wall Street no ayudan hoy a los alcistas. El Dow Jones subió el 1,85%, el S&P 500 logró un avance del 1,2% e idéntica proporción el Nasdaq. Pero tras el cierre llegaron varios jarros de agua fría. Se acabó el positivo flujo de resultados empresariales trimestrales ya que tanto la mayor compañía de Internet, el buscador Google, como uno de los grandes bancos de negocios estadounidenses, Merrill Lynch, presentaron cifras por debajo de lo esperado por los analistas.
Por ello, los expertos de Link Securities creen que las bolsas europeas, tras dos días de subidas, vivan en la mañana recorte a la espera de lo que muestre y diga Citigroup cuando, poco antes de la apertura de Wall Street, presente sus resultados correspondientes al segundo trimestre. "Entendemos que esta será la cita clave de los mercados de valores en el día de hoy y, probablemente, determine la tendencia de cierre de los mismos al ser esta entidad una de las más afectadas por los efectos de la crisis subprime", señalan.