
Las caídas de media sesión persisten en la renta variable del Viejo Continente pese a los buenos resultados empresariales y el Ibex 35 cede un 0,5%, hasta 12.045 puntos.
Apenas ha cambiado nada en el panorama bursátil respecto a los primeros compases de la negociación. Caídas moderadas ante los riesgos revelados por los datos macroeconómicos de Estados Unidos, cuyos futuros auguran una apertura negativa en Wall Street, leve repunte del petróleo desde sus mínimos de junio y una cierta sensación de desánimo en la renta variable.
El Ibex 35 cotiza con caídas, arrastrado por la corrección de las constructoras Ferrovial y Acciona ante los renovados temores a subidas de tipos, mientras que Unión Fenosa seguía con firmeza por segundo día consecutivo.
"El mercado sigue con la corrección pero lo más importante es que los 12.000 puntos están actuando de soporte. Es lógico que sean las constructoras las que peor se comporten teniendo en cuenta que no se descartan adicionales subidas de tipos en Estados Unidos y que el escenario es alcista en materia de tipos en la eurozona", según un operador consultado por Reuters.
En este contexto, Ferrovial lideraba los descensos del selectivo con una bajada del 2,33 por ciento a 58,80 euros, mientras que Acciona caía un 1,89 por ciento a 114,35 euros. Entre los principales valores del mercado doméstico volvían a destacar los descensos del 1,17 por ciento del BBVA después de haberse convertido recientemente en uno de los mejores valores del selectivo. Santander bajaba un 0,58 por ciento a 11,95 euros y Telefónica cedía un 0,52 por ciento a 13,09 euros.
En el lado positivo, Unión Fenosa lideraba las ganancias del Ibex 35 con un 1,21 por ciento a 35,00 euros al verse favorecida por la posibilidad de que prosiga la reordenación del sector eléctrico si triunfa la opa de la alemana E.ON sobre Endesa. En el mercado también se apunta a la posibilidad de que ACS, el principal accionista de Fenosa con una participación del 34,5 por ciento, pueda seguir comprando títulos de la eléctrica una vez que ha finalizado el período en el que se comprometió a no adquirir un paquete adicional de Fenosa.
En el mercado también destacaban las ganancias de un 0,48 por ciento a 72,90 euros de Metrovacesa a la espera de que la CNMV decida esta semana si admite las mejoras de la OPA sobre la inmobiliaria de Cresa, sociedad controlada por la familia Sanahuja. Asimismo, el grupo textil Inditex subía un 0,51 por ciento a 35,37 euros.
Al margen del Ibex 35, las acciones de la operadora de telecomunicaciones Jazztel ganaban un 2,33 por ciento a 0,44 por ciento, mientras que Abengoa se depreciaba un 2,56 por ciento a 20,21 euros.