Bolsa, mercados y cotizaciones

El ritmo del Ibex 35 va a más en una jornada sin la presión de Estados Unidos

A medida que pasan los minutos, las órdenes de compra se afianzan en las bolsas y el selectivo español se anota ya un 0,4%, hasta 12.240 puntos. La nota discordante la pone Telefónica, afectada por un informe de UBS.

El Ibex 35 cotizaba el lunes a mediodía con leves alzas y por encima de los 12.200 puntos apoyado en la fortaleza de las cadenas de televisión, al tiempo que destacaba la debilidad de Telefónica. "La inercia alcista sigue intacta y ahora mismo el mercado se sostiene impulsado por las cadenas de televisión aunque la nota más destacada esté siendo quizá la corrección de Telefónica", dijo un operador.

La operadora de telecomunicaciones caía un 0,45 por ciento a 13,38 euros tras reconocer el lunes su presidente, César Alierta, que la compañía espera para los próximos años una fuerte caída de sus ingresos tradicionales de voz, hasta ahora la principal fuente de facturación de la compañía. Además, UBS le ha recortado el precio objetivo. Iberia también bajaba un 0,52 por ciento, mientras que FCC cedía un 0,32 por ciento.

En cambio, las mayores ganancias del selectivo del mercado continuo se las anotaban las acciones de Telecinco con un alza del 1,83 por ciento después de haber quedado algo rezagada la semana pasada en su evolución bursátil con respecto a Antena 3, su principal competidor. En este sector, Sogecable también ganaba un 1,2 por ciento, mientras que Prisa escalaba un 1,24 por ciento.

El Ibex 35 ganaba un 0,38 por ciento a 12.239,8 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se revalorizaba un 0,43 por ciento a 1.331,77 unidades. El IbexNuevo Mercado repuntaba un 1,26 por ciento a 2.924,4 puntos.

En el mercado también destacaba la fortaleza de Sacyr Vallehermoso, con una subida del 1,3 por ciento a 31,10 euros, mientras que la inmobiliaria Fadesa subía un 0,58 por ciento a 25,87 euros. Por su parte, Metrovacesa sumaba un 0,27 por ciento a 73,70 euros a la espera de que la CNMV decida esta semana si admite las mejoras de la opa de Cresa por Metrovacesa, sociedad controlada por la familia Sanahuja.

Otro foco de atención en el mercado era NH Hoteles y Sotogrande. NH formalizó esta mañana la opa sobre el 21 por ciento que no controla de Sotogrande con una ecuación de canje de un título de NH por uno de la inmobiliaria, con lo que la operación está valorada en unos 560 millones de euros.

Las acciones de ambas empresas, suspendidas esta mañana, cotizaban de forma dispar a mediodía. NH bajaba un 0,24 por ciento a 16,90 euros, mientras que Sotogrande marcó un precio de 16,55 euros, una subida del 2,16 por ciento respecto a la cotización anterior.

Al margen del Ibex 35, las acciones de Bolsas y Mercados Españoles subían un 2,37 por ciento a 28,02 euros tras iniciar Citigroup la cobertura de BME con una recomendación de comprar y un precio objetivo de 33 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky