
Sin la presión de Wall Street, que permanecerá cerrado hoy por la festividad del Día del Trabajo, la renta variable europea sigue con la inercia alcista de los últimos días. El selectivo español escala un 0,3%, hasta 12.225 puntos.
El último día de la semana pasada, que también fue el primero del mes de septiembre, concluyó con un nuevo máximo anual en el Ibex 35. Los cierres de Wall Street no dieron ningún susto de última hora y esta mañana los inversores siguen con la moral por las nubes.
Además, los índices del Viejo Continente no tendrán que estar pendientes de la apertura de la renta variable estadounidense, que no abrirá hoy, ni tampoco de datos económicos al otro lado del Atlántico. Con este panorama, los expertos de Link Securities esperan un "día tranquilo", a la espera de poder contar mañana con la referencia de Wall Street”.
Sin embargo, los operadores españoles no pudieron disfrutar de tal tranquilidad, pues nada más llegar a sus pantallas se encontraron con una noticia inquietante: NH Hoteles había sido suspendido de cotización. Tras un primer instante de desazón, en la que se especuló con una opa sobre la cadena de hoteles, se conoció que la empresa que preside Gabriele Burgio ha lanzado una oferta por el capital que no controla de su filial inmobiliaria Sotogrande. A las 10.30, ambas empresas volverán a cotizar.
Por lo demás, impera la calma alcista en el mercado. En el Ibex 35, tan sólo hay cuatro compañías que se dejan arrastrar al terreno negativo por las órdenes de venta, aunque entre ellas está uno de los grandes blue chips, Telefónica. La operadora cede un leve 0,1%, mientras que los otros grandes valores se decantan claramente por los avances. Santander suma un 0,6% y BBVA, un 0,2%. En el terreno de los informes, UBS ha elevado el precio objetivo de Acerinox, que avanza un suave 0,1%.
En el resto de los parques europeos, se puede contemplar casi la misma escena que en España. París se anota un 0,3%; Francfort, un 0,4%; y Londres, un 0,2%. Unilever es el que lleva la batuta alcista en el EuroStoxx 50 con un alza del 1,5%, gracias a una recomendación de UBS, que aconseja comprar sus títulos. En el lado opuesto, el productor de gases Air Liquide se deja cerca de un 2% tras presentar sus resultados del segundo trimestre, que ganó menos de lo esperado por los analistas.
En el mercado de petróleo, el barril Brent, aunque sigue por debajo de los 70 dólares, repunta un leve 0,2%, hasta 69,28 dólares. El mercado está pendiente de las noticias sobre la formación de tormentas tropicales y huracanes en el Atlántico que puedan afectar la producción el Golfo de México. El euro, por último, se anota un 0,13%, hasta 1,2852 dólares.