Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 arranca septiembre luchando por conquistar nuevas cotas

El selectivo se anota un 0,3%, hasta los 11.180 puntos, lo que supondría un nuevo máximo anual. Sólo tres de las empresas del Ibex 35 cotiza en negativo durante estos primeros compases.

Aunque los índices estadounidenses finalizaron anoche en negativo, las caídas fueron mínimas y la bolsa española arranca el primer día de septiembre sin ninguna intención de abandonar el entorno de máximos de los últimos seis años. Las palabras de Trichet no tuvieron efectos apreciables en la renta variable, que espera hoy importantes referencias económicas en Estados Unidos.

A las 14.30 (hora española), se conocerá el dato de paro en agosto en la mayor economía del mundo, donde según los economistas se crearon unos 125.000 puesto de trabajo. Pero mientras la renta variable espera esta cifra, los analistas Link Securities no dudan en recomendar prudencia: "Los actuales niveles de precios de la renta variable son apropiados para reducir algo posiciones". Advierten además que las últimas subidas se han producido con muy poco volumen, lo que hace desconfiar de su solidez.

Los movimientos de las empresas del Ibex 35 son, al igual que en las últimas sesiones, muy escuetos, pero se imponen con claridad los avances. De hecho, sólo hay dos empresas en números rojos, Metrovacesa e Iberia, y, en cualquier caso, sus pérdidas no llegan ni siquiera al 0,5%.

Los grandes valores reman unánimemente hacia el lado de las alzas con revalorizaciones moderadas. Telefónica suma un 0,15%; BBVA, un 0,4%; y Santander, un 0,2%. Fuera del Ibex 35, Dermoestética celebra con una revalorización del 4% sus resultados del primer semestre, en los que abandonó los números rojos. La compañía médica estética se revaloriza un 15% en los últimos seis días, después de anunciar la reestructuración de sus negocios en Italia.

En Europa, destaca la farmacéutica Sanofi-Aventis haya logrado que se paralice la producción del genérico del medicamento para el corazón Plavix. La compañía gala lidera los avances del EuroStoxx 50 con una revalorización cercana al 2%. Por parqués, se prodigan los avances suaves. París y Francfort avanzan en torno a un 0,1%, mientras que Londres se anota un 0,2%.

El petróleo, por su parte, apenas se mueve pese a las noticias provenientes de Irán, que seguirá adelante con su programa nuclear. El barril Brent se paga a 70,31 dólares. Por su parte, el euro también está muy relajado en los 1,2806 dólares, a la espera de los múltiples datos económicos del día.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky