Nueva York, 31 ago (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy levemente y sigue por encima de los 70 dólares en Nueva York, después de constatar la OEIA que Irán no ha cumplido la exigencia de la ONU de poner fin a sus actividades de enriquecimiento de uranio.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaban a 70,26 dólares/barril(159 litros), después de añadir 23 centavos al precio anterior.
Los contratos de gasolina para entrega en septiembre finalizaron a 1,7504 dólares por galón (3,78 litros), unos 5 centavos menos que el miércoles.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes quedó a 1,9542 dólares/galón, un nivel similar al de la sesión anterior.
Los contratos de gas natural para entrega en octubre restaron 24 centavos al valor anterior y terminaron a 6,05 dólares por mil pies cúbicos.
Los últimos datos sobre reservas de este combustible, que se conocieron hoy, reafirmaron la impresión de que existe un amplio volumen de gas natural a disposición de las empresas para atender la demanda y con ello se prolongó la inclinación bajista en su precio.
Las reservas de gas aumentaron en 48.000 millones de pies cúbicos en la pasada semana, en línea con lo que preveían los expertos, y el total asciende a 2,90 billones de pies cúbicos, informó hoy el Departamento de Energía.
El volumen total supera a lo almacenado en igual periodo del año anterior y está un 12,4 por ciento por encima de la media de los últimos cinco años.
El mercado neoyorquino estuvo también atento a las novedades en torno al conflicto generado por el programa atómico de Irán, al cumplirse hoy el plazo que concedió el Consejo de Seguridad para que ese país pusiera fin a sus actividades nucleares.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aseguró hoy en un informe que Irán "no ha suspendido sus actividades relacionadas con el enriquecimiento" de uranio y tampoco ha ofrecido transparencia ni cooperación para investigar sus actividades nucleares.
El presidente estadounidense, George W. Bush, declaró durante un discurso en Salt Lake City (Utah) que "debe haber consecuencias para Irán por su desafío".
Las autoridades de Teherán han insistido en que seguirán adelante con su programa nuclear, que aseguran tiene fines pacíficos, por lo que el Consejo de Seguridad deberá deliberar ahora acerca de si impone sanciones a Irán por no cumplir con lo exigido.
A la espera de más acontecimientos en torno a ese conflicto, el mercado neoyorquino ha comprobado una semana más que el nivel de reservas de crudo y gasolina almacenadas en EEUU han ido en alza y se consideran adecuadas para atender la demanda.
Las reservas de crudo se incrementaron en 2,4 millones de barriles en la pasada semana y el total, de 332,8 millones, supera en 19,5 millones o en un 6,2 por ciento a lo almacenado hace un año.
Las existencias de gasolina subieron en 400.000 barriles y ascienden a un total de 206,2 millones, un 4,6 por ciento más que lo acumulado hace un año, según datos del Departamento de Energía difundidos el miércoles.
Las importaciones de crudo se situaron en una media de 11,2 millones de barriles diarios, el segundo mayor registro semanal contabilizado hasta ahora por ese departamento. EFECOM
vm/mw/jla
Relacionados
- El crudo por encima de 77 dólares tras bajar reservas en EEUU
- El crudo retrocede pero se mantiene por encima de los 76 dólares
- El crudo Brent marca un nuevo récord por encima de 75 dólares
- El crudo Brent marca un nuevo récord por encima de 75 dólares
- El precio del crudo se mantiene por encima de 75 dólares