Nueva York, 6 jul (EFECOM).- El precio del crudo de Texas registró hoy un leve descenso pero se mantiene por encima de 75 dólares en Nueva York, entre nuevos signos de que persiste un elevado nivel de demanda de gasolina en Estados Unidos.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para agosto de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) rebajaron 5 centavos al valor anterior y se situaban en 75,14 dólares por barril (159 litros).
El precio de este tipo de crudo se elevó en la jornada anterior hasta un precio récord de 75,40 dólares y cerró a 75,19 dólares/barril, con lo que estableció un nuevo máximo histórico en el NYMEX.
Los contratos de petróleo con su entrega mensual prevista entre septiembre y diciembre cerraron sin embargo con leves alzas y sus precios se situaban entre 76 y 78 dólares.
Los contratos de gasolina para entrega en agosto cerraron a 2,2590 dólares por galón (3,78 litros), después de restar alrededor de 2 centavos al precio anterior.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se mantuvo en un precio similar al del miércoles y terminaron a 2,0616 dólares/galón.
Los contratos de gas natural para agosto recortaron en 10 centavos su precio anterior y finalizaron a 5,66 dólares por mil pies cúbicos.
Los precios del crudo y de los combustibles mostraron hoy una clara tendencia a la baja nada más conocerse que aumentaron las reservas de gasolina almacenadas en EEUU durante la pasada semana, al contrario de lo que esperaban los expertos.
Las existencias de este combustible añadieron 700.000 barriles y con ello se elevó el total almacenado a 213,1 millones de barriles, informó hoy la Agencia de Información de Energía (EIA, en inglés), que es la división estadística del Departamento de Energía (DOE).
Ese volumen es, sin embargo, un 1,4 por ciento inferior al que había acumulado en igual periodo del año anterior.
Los datos relativos al crudo reflejaron un descenso de 2,4 millones de barriles en las reservas, si bien el total de 341,3 millones supera en un 3,6 por ciento a la cifra de hace un año.
Las existencias de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, aumentaron en un millón de barriles y el total, de 127,3 millones, es un 7,4 por ciento superior al volumen del año anterior.
Los datos sobre demanda de gasolina y otros combustibles revelan que ésta se ha mantenido durante el mes de junio por encima de los niveles de hace un año, lo que tiende a presionar al alza a los precios.
La demanda de gasolina fue en las últimas cuatro semanas de 9,5 millones de barriles diarios, lo que representa un incremento del 1,4 por ciento respecto de igual periodo del 2005.
La de destilados fue en el mismo periodo de 4,1 millones de barriles diarios o un 1,8 por ciento superior y la de combustible para la aviación superó en un 3,3 por ciento a la del año anterior.
Además de evaluar con detenimiento el informe semanal de la EIA, los operadores están atentos a cualquier novedad en torno al conflicto suscitado por Corea del Norte con el lanzamiento de misiles de prueba y acerca de las conversaciones entre Irán y la Unión Europea sobre las actividades iraníes de enriquecimiento de uranio.
El negociador jefe iraní, Ali Lariyani, declaró hoy en Bruselas que el próximo martes se iniciará el diálogo en torno a la oferta presentada a su país por las cinco potencias del Consejo de Seguridad de la ONU -China, Rusia, Francia, Reino Unido y EEUU-, además de Alemania, a cambio de cesar en sus actividades nucleares. EFECOM
vm/olc/jla