Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo toca nuevo máximo de 75,40 dólares

Nueva York, 5 jul (EFECOM).- El precio del crudo de Texas tocó hoy un nuevo máximo de 75,40 dólares ante el incremento de la tensión internacional a causa de Corea del Norte e Irán y a la espera de nuevos datos de reservas, que llegarán mañana al mercado.

A falta de menos de media hora para concluir la sesión, los contratos para agosto de Petróleo Intermedio de Texas se negociaban a 75,10 dólares por barril, tras subir 1,17 dólares.

El precio de este tipo de crudo había tocado un máximo histórico de 75,35 dólares en la sesión del 21 de abril y cerró esa jornada a un precio récord de 75,17 dólares.

Los contratos de gasolina para entrega en agosto también mostraban una fuerte tendencia al alza y se negociaban a 2,2790 dólares por galón (3,78 litros), tras sumar unos 6 centavos al precio anterior.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes añadía unos 4 centavos al precio del viernes y se situaba en 2,0690 dólares el galón).

Los contratos de gas natural para agosto, por el contrario, presentaban una clara inclinación a la baja y se negociaban a 5,78 dólares por mil pies cúbicos, alrededor de 31 centavos menos que en la sesión anterior.

En el mercado neoyorquino se reanudó hoy la actividad después de un largo paréntesis festivo que comenzó el viernes y a medida que se acercaba el final de la actividad en el parqué arreciaron las compras de contratos de crudo.

Los operadores permanecen atentos a la evolución de la crisis que ha abierto el lanzamiento por parte de Corea del Norte de siete misiles, uno de ellos intercontinental, y que ha suscitado una convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

La crisis norcoreana se une la irresoluta disputa en torno a las actividades nucleares de Irán y la incertidumbre en torno a las conversaciones pendientes entre el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana, y el negociador iraní, Ali Lariyani, que hoy se aplazaron hasta mañana.

Los operadores están también a la espera del informe sobre existencias de crudo y gasolina, que difundirá mañana el Departamento de Energía, y que podría reflejar nuevos descensos en el volumen de reservas en Estados Unidos, como ya ocurrió en el último evaluado hasta ahora, que concluyó el 23 de junio. EFECOM

vm/hma/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky