MADRID (Reuters) - La bolsa española aprovechó el viernes los fuertes descuentos recientes en los precios y registró un repunte del dos por ciento siguiendo la estela de otros mercados extranjeros.
La inesperada decisión del Banco de Japón de aliviar más la política monetaria apoyó a los mercados de renta variable, muy castigada recientemente por las dudas sobre el crecimiento.
En pleno ecuador de los resultados empresariales, el mercado español cotizó al alza en bloque, destacando la recuperación del sector bancario, afectado en las últimas sesiones tras las pruebas de resistencia europeas.
BBVA, que en los últimos cinco días había perdido más de un cinco por ciento, terminó la sesión del viernes con alza del 2,5 por ciento mientras que Santander, que en el mes pierde más de un ocho por ciento, sumó un 2,7 por ciento.
Banco Popular marcaba una excepción notable, con una caída superior al cinco por ciento tras anunciar otro fuerte aumento de sus provisiones a septiembre en unos resultados que decepcionaron a parte del mercado.
También lastrada por sus resultados a septiembre, la tecnológica Indra fue la mayor excepción bajista del Ibex, con un descenso de casi el 9 por ciento, tras presentar unos resultados peores a lo previsto la víspera.
"Los resultados eran flojos, su objetivo de flujo de caja parece inalcanzable", dijo UBS en una nota a sus clientes al tiempo que varios analistas rebajaron sus precios objetivo para el grupo tecnológico.
En el lado opuesto figuraban un par de valores como la aerolínea IAG, que sumaba un cinco por ciento tras mejorar sus previsiones para 2014, o Gamesa, que subía casi un siete por ciento tras anunciar nuevos contratos en India y Grecia y a la espera de sus resultados previstos para el próximo 6 de noviembre.
El holding de mercados BME, que también presentó resultados en la sesión, terminó con alza del 3,7 por ciento.
Los valores de mayor ponderación apoyaron el festival alcista, con alzas de más del dos por ciento en Telefónica, Repsol o Inditex y del 1,8 por ciento en Iberdrola.
El Ibex-35 cerró la sesión con alza del 2,09 por ciento a 10.477,8 -apreciándose un 1,3 por ciento en la última semana-, mientras el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 avanzó un 1,64 por ciento.
En el mercado de deuda, el diferencial del bono español se reducía alrededor de cinco puntos básicos desde la víspera, para cerrar en torno a 126 puntos.
Relacionados
- La bolsa española abre firme tras la estela de Tokio, Indra cae un 10%
- La bolsa española abre con fuertes subidas y el IBEX avanza un 1,73 por ciento
- La bolsa española cierra con leve alza por sólido dato de PIB en EEUU
- La bolsa española se da la vuelta y cae lastrada por bancos
- La bolsa española rebota con alza de Abertis tras su plan estratégico