MADRID (Reuters) - La bolsa española dejaba muy atrás las ganancias de primera hora y caía un 2 por ciento a media sesión del jueves después de que el presidente de la patronal bancaria europea dijese que el sector no tenía grandes motivos para la tranquilidad después de los resultados de las pruebas de resistencia.
El presidente de la Asociación Bancaria Europea (EBA por sus siglas inglesas) dijo que ni siguiera los bancos que aprobaron los exámentes deberían sentirse seguros. "La historia no ha acabado, ni siquiera para los bancos que aprobaron (el examen)", dijo Andrea Enria
Estas declaraciones repercutían negativamente en la cotización de los bancos de la periferia del euro, que llevan sufriendo en bolsa desde que el Banco Central Europeo hiciese públicos el pasado domingo los resultados de las pruebas de estrés, que suspendieron 25 de 130 entidades examinadas.
"El presidente de la EBA básicamente ha dicho que los test de estrés no deberían dejarnos tranquilos ya que las gigantescas carteras de bonos soberanos en los bancos siguen representando un riesgo para el euro", dijo Juan Rodríguez Rey, operador de Banco Sabadell.
En el mercado español, la banca -que en la víspera ya se había visto castigada por los resultados de BBVA- era el principal lastre del Ibex, con caídas de entre el 2,5 y el 3,4 por ciento en entidades como Santander, BBVA, Caixabank, Bankinter y Bankia.
Banco Sabadell bajaba un 2,3 por ciento tras mantener el jueves sus proyecciones de crecimiento del 50 por ciento de beneficio neto en 2015.
La inquietud por los bancos empañaba la visión optimista de la Fed sobre la economía estadounidense, mientras que en España el dato de crecimiento del tercer trimestre se ralentizó como se esperaba al 0,5 por ciento trimestral a causa de las incertidumbres económicas que vive Europa.
Fuera del sector financiero, la concesional Abertis concentraba la atención tras presentar su nuevo plan estratégico con claro enfoque en el dividendo.
El grupo de autopistas sorprendió al anunciar un plan para sacar a bolsa su negocio de telecomunicaciones terrestres y anunció una previsión de crecimiento anual del ebitda del 8 por ciento hasta 2017, así como recompras de acciones y mayores dividendos.
Valores líderes como Telefónica, Repsol, Iberdrola e Inditex perdían todos cerca del 2 por ciento.
A las 1248 horas, el Ibex-35, que había perdido un 1,4 por ciento el miércoles, se dejaba un 2,34 por ciento y estaba a punto de perder el soporte de los 10.000 puntos (10.007,3), mientras el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,9 por ciento.
En el mercado de deuda, el diferencial del bono español escalaba a los 134 puntos desde los los 125 puntos de la apertura.
Fuera del selectivo, destacaba la vuelta al parqué de Renta Corporación, que se disparaba un 143 por ciento a 1,325 euros, y la reanudación de cotización de Neuron Bio.
La biotecnológica, que cotiza en el MAB, caía un 18 por ciento tras dar explicaciones sobre la dimisión de sus representantes en el consejo de una sociedad conjunta que tiene con Repsol.
Relacionados
- PP ve a la Junta "acorralada" tras pedir el fiscal citar a Martín Soler y Ávila en el 'caso Bahía Competitiva'
- El PP catalán ve repugnante cualquier caso de corrupción: "Los chorizos, a la cárcel"
- BNG pide explicaciones a Negreira por el caso 'Zeta' y EU dice que "entre PP y PSOE tienen un abecedario de corrupción"
- Ignacio González defiende la rápida y contundente reacción del PP en el caso Púnica
- Caso bárcenas. el juez ruz cree que el pp pagó parte de la reforma de su sede "con fondos ajenos al circuito legal”