Caracas, 25 ago (EFECOM).- El barril de petróleo de exportación de Venezuela perdió esta semana poco más de un dólar y cerró hoy con un promedio semanal de 61,79 dólares, frente a los 62,82 dólares de la semana anterior, informó el Ministerio de Energía y Petróleo (MEP).
"Los precios promedios de los principales crudos marcadores cerraron a la baja con respecto a la semana anterior", pero "recientemente se ha observado un repunte que estaría reflejando la renovada preocupación por los suministros", dijo el MEP en un comunicado.
Añadió que en ello influyen "las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y Nigeria, así como por la amenaza de una nueva tormenta tropical que podría afectar la infraestructura petrolera en la costa del golfo de México".
Paralelamente, el titular del MEP, Rafael Ramírez, declaró hoy en China, donde acompaña al presidente venezolano, Hugo Chávez, en una gira, que "no hay justificación" técnica para los repuntes de precios registrados en los últimos días.
"Hay suficiente petróleo, suficiente abastecimiento, pero el petróleo sigue presionado fundamentalmente por factores geopolíticos", sostuvo.
En lo que va de año, el precio del crudo venezolano registra una media de 58,68 dólares, 32,68 por encima de los 26 dólares calculados en el presupuesto fiscal nacional de 2006, que también previó una producción diaria nacional de 3,4 millones de barriles.
Las ventas de petróleo y la recaudación de impuestos financian casi a partes iguales el presupuesto fiscal venezolano, que este año supera los 40.600 millones de dólares.
Venezuela es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), quinto exportador mundial de crudo y cuarto abastecedor más importante de EEUU, a cuyo mercado esta nación sudamericana destina casi la mitad de su producción.
Las autoridades de Caracas calculan que por cada dólar que varía el precio del barril, los ingresos anuales del país por la venta de su crudo aumentan o disminuyen en unos 1.000 millones de dólares.
El precio de 58,68 dólares que acumula este año el barril venezolano de exportación supera holgadamente al del año pasado, que fue de 45,39 dólares.
Los registros anuales anteriores fueron de 33,13 dólares en 2004, 25,76 dólares en 2003, 21,95 en 2002 y 20,21 dólares en 2001. EFECOM
ar/hma/jla
Relacionados
- Precio crudo OPEP repunta hasta rozar los 67 dólares barril
- Barril de crudo pierde tres dólares y cierra en 62,82 dólares
- Precio crudo OPEP prolonga descenso hasta 69,01 dólares el barril
- Barril de crudo venezolano sube y cierra semana en 65,81 dólares
- El crudo sube más de 2 dólares y supera los 77 dólares barril