Viena, 21 ago (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP ha reinvertido la tendencia bajista al repuntar el viernes hasta los 66,99 dólares, sumando 75 centavos al valor del jueves y cerrando así la semana con un alza, tras ocho descensos consecutivos.
Así lo informó hoy el secretariado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que difunde a diario el valor correspondiente a la jornada anterior de la mezcla de once calidades de crudo (una de cada país miembro) que conforma el barril (de 159 litros) que usa como referencia.
Según los analistas, el repunte del viernes se debe al aumento de la tensión en torno al contencioso nuclear iraní, después de que el subsecretario de Estado de EEUU, Nicholas Burns, advirtiese el jueves de que su gobierno espera y desea que el Consejo de Seguridad de la ONU imponga sanciones a Irán por su negativa a suspender las actividades de enriquecimiento de uranio.
También el crudo Brent, de referencia en Europa, volvió el viernes a la senda alcista y esta mañana subía en el mercado más de un dólar en el mercado de futuros de Londres, hasta los 73,50 dólares por barril.
El barril del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente en Estados Unidos, que avanzaba hasta los 72,02 dólares hacia las 08.22 GMT en el comercio electrónico previo a la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), desde el valor de 71,14 dólares con el que concluyó la sesión del viernes.
Teherán, que se dio de plazo hasta mañana para responder a la propuesta que le han presentado los cinco miembros permanente del Consejo de Seguridad (China, Rusia, EEUU, Francia y Reino Unido) más Alemania, volvió el domingo a reiterar su negativa a prescindir de esa polémica actividad, legítima pero sensible, por ser susceptible de usarse tanto para fines pacíficos como militares.
"En caso de que no se llegue a un acuerdo, son posibles las sanciones contra el segundo productor de la OPEP", lo cual podría afectar sus importantes suministros, recuerda hoy la consultora especializada PVM en una nota a sus clientes.
Así, el crudo ha vuelto a la senda alcista tras bajar más de un 4 por ciento la semana pasada gracias al alivio que supuso el alto el fuego entre Israel e Hizbulá, y la noticia de que se ha podido mantener más de la mitad del bombeo del mayor pozo petrolífero en EEUU tras detectarse una corrosión, pese a la clausura necesaria para reparar daños en los oleoductos.
La "cesta-OPEP" bajó en su promedio semanal hasta los 68,12 dólares, desde el precio medio de 71,72 dólares de la semana anterior -el valor semanal más alto alcanzado hasta ahora-, mientras que en lo que va del año su media es de 62,97 dólares (el promedio en todo 2005 fue de 50,64 dólares). EFECOM
wr/rs/chg