Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35, por encima de los 12.000 puntos, se planta en agosto y pierde un mínimo 0,21% en la semana

Una vez alcanzados el entorno de máximos anuales, el Ibex 35 ha demostrado que no tiene la menor intención de moverse de allí. Ni las dudas económicas ni la escalada del petróleo han amedrentado al selectivo, que ha bajado hoy un 0,11%, hasta 12.042,9 puntos.

A finales de agosto, la bolsa ha decidido plantarse. Septiembre está a la vuelta de la esquina y los inversores prefieren no arriesgar. Además, el mercado ha estado despistado ante los ambivalentes datos económicos publicados en los últimos cinco días. El instituto ZEW aseguró que la confianza económica en Alemania había caído a su mínimo de cinco años, pero después el Ifo atemperó los malos augurios. Todo esto en medio de las incertidumbres en torno a Irán y su programa nuclear.

Hoy, los operadores confiaban en que Ben Bernanke daría alguna pista sobre la evolución económica de Estados Unidos. Pero no ha sido así. El máximo responsable de la política monetaria de la mayor economía del mundo se ha limitado a hacer un discurso sobre la globalización económica, lo que no ha iluminado el camino de la renta variable.

En Europa, y pese al ajetreo en el sector financiero con la eventual fusión de San Paolo IMI y Banca Intensa, la jornada ha transcurrido plácidamente. En concreto, en el Ibex 35 el avance más destacado ha corrido a cargo de Telecinco, a la que una mínima revalorización del 0,66% le ha bastado para liderar las alzas. Por lo demás, las alzas del BBVA (0,23%) y Repsol (0,27%) han contrarrestado las caídas de Santander (-0,08%) y Telefónica (-0,37%).

Al margen del Ibex 35, ha destacado la revalorización de Sniace, que se ha anotado un 6,72%, después de anunciar su intención de convertirse en el productor líder de bioetanol en la Unión Europea. Tubos Reunidos, con un alza del 6% también ha llamado la atención, y su rival Tubacex (2,86%), después de que Caja Navarra haya comprado el 5% de su capital. En el terreno de las pérdidas, Ercros, que ha desmentido cualquier negociación con La Seda, ha pagado con una caída del 2,78% los excesos de las últimas sesiones.

En Europa, las cotizaciones de los bancos han estado agitadas. Banca Intesa ha sumado un 0,7%, después de avanzar ayer un 7,6%, mientras que San Paolo se ha revalorizado un 3,8% tras anotarse ayer un 6,1%. Los consejos de administración de ambas entidades decidirán mañana sobre su posible fusión. El alemán Commerzbank y el holandés ABN Amro también se han contagiado del buen tono con respectivos avances del 3,7% y del 2,4%. La excepción ha sido Unicredit, que ha caído un 1,8%, al ser el más perjudicado por la creación de un gigante bancario en Alemania.

El petróleo, por último, ha seguido con la escalada de los últimos días, ante el miedo a que se forme una tormenta en el Golfo de México, lo que podría afectar a la producción de petróleo en la zona. El barril Brent se apuntaba un 0,9%, hasta 73,35 dólares. El euro, por último, el euro se mantenía estable en 1,2760 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky