IBEX 35
17:35:32
14.116,60

+16,00pts
Contraataque bajista en toda regla, especialmente en la periferia, que volvió a sufrir ante rumores sobre Grecia. Además, Alemania perdió soportes, lo que abre la puerta a más caídas. En este contexto, el Ibex 35 cedió un 2,35%, hasta los 10.365 puntos, tras oscilar entre un máximo de 10.665,1 puntos y un mínimo de 10.323,4 puntos, y los inversores negociaron 3.249 millones de euros. La prima de riesgo sube por encima de 170 puntos con el bono a 10 años por encima del 3%, mientras que el euro cae por debajo de los 1,37 dólares a la espera de que el BCE actúe. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 25 respuestas de Joan Cabrero, de Ecotrader.
La caída de hoy, comentan los analistas de Ecotrader, "plantea la posibilidad de que lo visto estas últimas sesiones haya sido un fallo alcista en plena zona de resistencia clave, como la que hemos venido insistiendo en el Dax 30, concretamente los 9.800 puntos".
"El cierre del hueco alcista abierto a comienzos de semana en el Dax 30 es de todo menos algo positivo para las bolsas e invita a no descartar la posibilidad de que el giro bajista visto hoy pueda seguir teniendo continuidad en próximas fechas, algo que también apoya el hecho de que al otro lado del Atlántico el Nasdaq 100 no haya conseguido batir en ningún momento la resistencia clave de los 3.625 puntos", añaden.
Rumores sobre Grecia
Grecia volvió a estar en el foco de atención, ante los rumores de un posible impuesto retroactivo sobre los tenedores extranjeros de su deuda, que el Gobierno heleno se ha apresurado a desmentir ante la fuerte reacción negativa del mercado. una muestra de la fragilidad de la Eurozona que se trasladó a todos los mercados periféricos, cuyas caídas fueron más pronunciadas que en el resto.
De hecho, la caída del selectivo español fue la segunda mayor del año, superior a las registradas por la crisis en Ucrania y solo superada por el pánico a los emergentes en general y Argentina en particular de comienzos de este año.
Todos los valores, salvo Viscofan (0,53%), sufrieron recortes, siendo los mayores los de Sacyr, que cedió un 6,53%. Sabadell cayó un 5,97%, IAG un 5,5%, Gamesa un 5,34%, FCC un 5,2% y Popular un 5,09%.
Entre los blue chips, Santander se dejó un 3,11%, BBVA un 2,82%, Iberdrola un 1,4%, Inditex un 1,35%, Telefónica un 0,99% y Repsol un 0,37%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Mientras, en EEUU ha habido una batería de datos con diferentes resultados. Por un lado, el IPC ha subido un 0,3%, acelerándose a su mayor ritmo desde el verano pasado. Además, las peticiones semanales de subsidios al desempleo descendieron hasta mínimos de mayo de 2007. Por el contrario, la producción industrial se desplomó inesperadamente.