Bolsa, mercados y cotizaciones

A por los máximos del año: el Ibex 35 sube un 2,18% en la semana y cierra en 9.900,1

  • La prima de riesgo cerró en los 227 puntos básicos

IBEX 35

17:35:23
14.272,50
-0,25%
-35,10pts

Cierre en máximos del día para el índice de referencia de la bolsa española, que subió el 0,81% y acabó en 9.900,1 puntos. Los inversores negociaron 1.929 millones de euros en todo el parqué antes de encarar las dos últimas sesiones del año. La subida semanal fue del 2,18% y eso posibilita que la bolsa española pueda terminar 2013 en zona de máximos anuales después de que en las últimas ocho sesiones se haya disparado un 6,77%.

Jornada de ganancias generalizadas en las bolsas europeas, donde el Eurostoxx 50 en su versión total return, la que no descuenta el pago de dividendos, ha conseguido marcar nuevos máximos del año atacando resistencias clave.

"En efecto, en este entorno resistivo podríamos ver los primeros signos de agotamiento comprador aunque, de momento, no vemos nada que sugiera un giro bajista. Las primeras evidencias técnicas que advertirían de un agotamiento las tendríamos si se ve cerrado el hueco alcista abierto hoy al alza", señalan los analistas de Ecotrader.

De este modo, y mientras el mercado nacional cerraba su sexta sesión consecutiva al alza, el MIB italiano ganaba el 1,39 %, el CAC francés  el 1,40 %, el FTSE británico el 0,85 % y el DAX alemán, que sigue en máximos, subía otro el 1,06%.

Entre los grandes valores BBVA se revalorizó el 1,18%, Inditex el 0,98%, Santander el 0,93%, Repsol el 0,66%, Iberdrola el 0,65% y Telefónica ortro 0,60 %.

ArcelorMittal fue la compañía del Ibex 35 que más subió al avanzar un 2,77 %, seguida de FCC, que ganó el 2,66% ante los insistentes rumores sobre la entrada en su accionariado del financiero estadounidense George Soros. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

En el lado de las pérdidas sobresalió Red Eléctrica con una caída del 0,87%. Le siguieron BME, que cedió el 0,29 %, y DIA, que cayó el 0,28%.

Desde Asia llegaron hoy vientos alcistas gracias a un muy buen dato de inflación de Japón, que sigue dando pasos para intentar salir de la deflación estructural sufrida durante décadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky