IBEX 35
17:35:11
14.104,10

-168,40pts
El selectivo ganó el 0,97% y cerró la sesión en 9.808,4 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 9.706.5 y un máximo de 9.828,1 puntos. Los inversores negociaron 1.997 millones de euros en todo el parqué.
Las subidas volvieron a imponerse y lo más destacable fue que bolsas periféricas fueron las más alcistas recuperando parte del diferencial perdido durante las últimas semanas.
"Queda recorrido por delante hasta la zona de máximos del año, y esto es precisamente lo que parecen buscar los alcistas. El Ibex 35 sigue aproximándose a la resistencia clave de los 9.850 puntos, cuya ruptura sería una clara señal de fortaleza que abriría la puerta a un ataque a la zona de altos del año en la resistencia psicológica de los 10.000 enteros", comentan los analistas de Ecotrader.
Por su parte, el EuroStoxx 50 total return, la referencia que no descuenta los dividendos, ha alcanzado hoy la zona de los 5.585 puntos, que es la que ha frenado todos los envites alcistas durante el mes de noviembre. La superación de este nivel sería algo que plantearía un escenario de reanudación de las subidas de los últimos meses.
En plazos cortos no habrá signos de agotamiento comprador mientras el hueco que se abrió ayer al alza no sea cerrado. Así las cosas, no deben perderse los niveles de cierre de la semana pasada los índices y por tanto hay que vigilar la zona de los 3.055 puntos del EuroStoxx 50.
La jornada vino marcada por el acuerdo de Gobierno alcanzado en Alemania. Angela Merkel y el Partido Social Demócrata (SPD) han logrado esta madrugada un acuerdo de cara a la creación de un Gobierno de 'gran coalición'.
También hay que tener en cuenta que hoy será la última sesión completa de la semana en Wall Street, ya que el jueves el mercado cierra por Acción de Gracias y el viernes abre sólo media sesión, así que habrá que ver si los alcistas siguen dominando la situación.
La agenda macro trae otras citas a vigilar, sobre todo en EEUU, donde se publican el índice de indicadores adelantados y la confianza de la Universidad de Michigan, ambos mejor de lo previsto, además de las peticiones semanales de subsidios de desempleo. En España, se ha dado a conocer la cifra de ventas al por menor de octubre, que ha registrado un descenso del 0,6% tras el repunte del mes anterior.