IBEX 35
13:29:52
13.965,90

+80,20pts
El selectivo logró sobreponerse a una mañana complicada que le llevó a tocar los 9.808 puntos y acabó cerrando en los máximos del día: rebotó un 0,89% que le sitúa en 9.915,4. Los inversores negociaron 4.682 millones en todo el parqué, un volumen por encima de las últimas jornadas, y la prima de riesgo acabó en 237 puntos. 30 respuestas sobre bolsa: encuentro digital con Joan Cabrero.
El Ibex 35 ha sido uno de los mejores índices del Viejo Continente, aunque hay que recordar que ayer fue uno de los que más cayó. El EuroStoxx 50 ha subido un 0,72%, el Dax alemán un 0,68%, el Ftse 100 de Londres el 0,58% y el Cac francés el 0,35%.
Sabadell y Bankinter han liderado las subidas del Ibex 35 con alzas del 5,76% y del 4,31% después de presentar unos resultados por encima de las previsiones.
Santander, que también ha anunciado sus cuentas hasta septiembre, ha ganado un 1,12%. Entre los otros grandes del mercado, BBVA ha subido el 0,96%, Telefónica un 0,66% e Inditex un 0,33% (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).
Así está la situación técnica
Las bolsas europeas resisten por encima de sus primeros soportes que de forma general fueron alcanzados ayer miércoles. Sera clave de cara a las próximos sesiones que esos niveles se mantengan en el cierre semanal de mañana.
En el caso del Ibex 35, el nivel a vigilar son los 9.800 puntos. "Si se pierden, se vería confirmado un claro patrón semanal potencialmente bajista. En tal caso, todo apuntaría a una caída a la zona de los 9.400 puntos, que supondría un simple ajuste del 38,20% de la última subida", comentan los analistas de Ecotrader.
El euro, en máximos desde 2011
Los mercados han tenido hoy importantes referencias. Desde el punto de vista macroeconómico, la nota positiva la ha puesto el dato de actividad manufacturera en China. Mientras que el lado negativo lo ha aportado el índice PMI de la zona euro, que ha caído y ha vuelto a dar muestras de debilidad económica en la región.
En el mercado de divisas el euro continúa apreciándose frente al dólar y este jueves ha superado por primera vez desde noviembre de 2011 la barrera de los 1,38 dólares.