
La actividad del sector privado de la zona euro en el mes de octubre ha retrocedido con respecto a septiembre, cuando marcó su mejor nivel de los últimos 27 meses. El indicador adelantado del índice PMI de gestores de compra, elaborado por Markit, se situó en 51,5 puntos, desde los 52,1 de un mes antes. La lectura es peor de lo que se esperaba, pero sigue indicando crecimiento al mantenerse por encima del nivel de los 50 puntos por cuarto mes consecutivo.
Este retroceso del indicador de actividad se debe principalmente a la caída del sector servicios, cuyo índice PMI descendió en octubre a 50,5 enteros, frente a los 52,2 de septiembre. Por su parte, el dato del sector manufacturero repuntó ligeramente a 51,3 puntos, desde los 51,1 de un mes antes, y marcó su máximo nivel de los dos últimos meses.
"La caída del PMI en octubre es un signo claramente desalentador, pero sería desacertado atribuir demasiada importancia a los datos de un mes. Es demasiado pronto para decir que la recuperación está perdiendo ímpetu. Es más importante destacar que los datos del estudio han estado en territorio positivo durante cuatro meses consecutivos", afirma Chris Williamson, economista jefe de Markit y autor del informe.
Así, la expansión fue generalizada en la zona euro, aunque se manifestaron indicios de moderación en las dos principales economías de la región. El crecimiento se ralentizó hasta su mínima en los últimos tres meses en Alemania, mientras que Francia registró sólo una expansión insignificante puesto que su PMI se acercó aún más al nivel neutro.
En el resto de la zona euro se registró un modesto crecimiento de la actividad total por tercer mes consecutivo, que representa el primer período de expansión en estos países desde principios del año 2011.
"La caída del PMI recordará a los responsables de la política monetaria que la recuperación sostenible de ningún modo está garantizada, y añade confirmación a la opinión del BCE de que la recuperación es lenta, despareja y frágil", subraya Williamson.