Bolsa, mercados y cotizaciones

Inmunidad

Raimundo Díaz.

Madrid, 6 may (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 0,48 por ciento perjudicada por el retroceso de Wall Street y el nuevo récord del petróleo -el barril de Brent se negoció a 120,41 dólares-.

Sin embargo, la bolsa pudo mantener el nivel de 14.000 puntos al resultar inmune a la escalada del crudo y a la mala acogida inicial que dio el mercado neoyorquino a las pérdidas de la firma hipotecaria Fannie Mae y del banco Wachovia.

En realidad, se aferró a ese nivel, sobre el que anda paseando desde el comienzo de semana, porque Wall Street consiguió reducir sus pérdidas al final de la sesión española.

Antes de llegar a esta conclusión, la bolsa tentó poco después de la apertura el nivel de 14.100 puntos y se comportó con indiferencia ante los malos resultados de UBS o el aumento del paro español en abril. Miraba de reojo y con desdén a la cotización del petróleo.

Ni siquiera se sintió perturbada por la mejora de la actividad del sector servicios europeo ni se entusiasmó en exceso por la petición del presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, para que el gobierno estadounidense ayude a mitigar el daño que pueden causar las ejecuciones hipotecarias.

De esta manera, el principal índice del mercado español, el Ibex-35, bajó 68,20 puntos, el 0,48 por ciento, hasta 14.005,80 puntos.

En Europa, con el euro en 1,554 dólares, Milán bajó el 0,57 por ciento; Fráncfort, el 0,5 por ciento; París, el 0,32 por ciento, en tanto que Londres repitió cotización.

De los grandes valores, Telefónica bajó el 1,46 por ciento; Iberdrola, el 1,37 por ciento, y BBVA, el 0,73 por ciento. Repsol ganó el 0,23 por ciento, y Banco Santander, el 0,14 por ciento.

Telecinco comandó las pérdidas del Ibex al bajar el 2,45 por ciento, mientras que Técnicas Reunidas ocupó el lugar opuesto con una subida del 4,44 por ciento. EFECOM

jg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky