Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas se atragantan con las alzas de tipos y demuestran una gran volatilidad

El Banco de Inglaterra, que elevó por sorpresa el precio del dinero en Reino Unido, avivó el tono negativo de la renta variable. El Ibex 35, tras la triunfal jornada de ayer, ha perdido hoy un 0,53%, hasta 11.800,7 puntos.

La sesión transcurría sin pena ni gloria en los parqués del Viejo Continente hasta las 13.00 (hora española), cuando se conoció que el Banco de Inglaterra volvía a subir los tipos de interés. El mercado no se lo esperaba y cundió, una vez más, el miedo a que la coyuntura de incrementos de tipos se alargen en el tiempo. A continuación, Jean-Claude Trichet, tras subir el precio del dinero de la zona euro hasta el 3%, como se esperaba, echó más lecha al fuego al dejar entrever que seguirán los aumentos.

Por si fuera poco, Wall Street contribuyó a sembrar las dudas con una apertura fuertemente en negativo, después de que el índice ISM del sector servicios cayera más de lo esperado. Sin embargo, conforme pasaban los minutos, los ánimos fueron calmándose, sobre todo en el Ibex 35, que logró reducir al cierre la caída del 0,9% que sufrió en el peor momento del día.

Al final, Iberia ha brillado con luz propia en el mercado español. Ha sido el valor que más ha subido del índice de referencia, un 1,04%, después de sufrir unas impenitentes jornadas, al calor de los conflictos sindicales. Metrovacesa también ha conseguido salvarse de la quema con un alza del 0,79% después de concluir ayer como el peor valor con diferencia del selectivo.

En el lado de los números rojos ha habido empresas para dar y tomar. En total, 29 han finalizado en negativo y 15 han perdido un 1% o más. El dudoso honor de ser los peores ha correspondido a Indra y Sacyr Vallehermoso, con retrocesos del 2,2% en ambos casos.

Fuera del Ibex, Riofisa ha vuelto a acaparar las miradas de los ahorradores al anotarse un 6,76% tras dispararse ayer un 10,65%. Entre las empresas que han publicado sus resultados trimestrales, Sol Meliá ha subido un 0,6% y Logista, un 1%.

Londres sufre la mayor caída

En Europa, el parqué protagonista ha sido sin duda el Footse 100 británico, que ha retrocedido un 1,58%, después de que el Banco de Inglaterra haya elevado el precio del dinero en Reino Unido hasta el 4,75% desde el 4,5% anterior. Por su parte, el Dax alemán ha cedido un 0,72% y el Cac 40 francés, un 0,85%. Las empresas que han dado a conocer sus resultados han vivido, en su mayoría, un día para olvidar. Barclays, Axa, Société Générale y Total finalizaron en negativo. Eso sí, la peor parada fue Unilever, que se quedó a la cola del EuroStoxx 50 con un retroceso del 4,56%.

En el mercado del oro negro, sin embargo, había buenas noticias. El petróleo experimentaba su primera sesión en negativo tras cuatro días consecutivos de subidas tras conocerse que la tormenta tropical Chris, lejos de convertirse en huracán, tiende a debilitarse. El barril Brent cedía un 0,66%, hasta 76,38 dólares. En cuanto a las divisas, la libra ha vivido una notable agitacion y se anotaba un 0,6% frente al dólar al cierre de la sesión bursátil europea, hasta las 1,8882 unidades del billete verde. Mientras, el euro se mantenía tranquilo en los 1,2790 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky