Bolsa, mercados y cotizaciones

Se esfuman las dudas en las bolsas y el Ibex 35 se planta muy cerca de los 11.900 puntos

Adiós al miedo de tensiones inflacionistas que se impuso ayer o a la espiral alcista del petróleo, que se paga por encima de los 77 dólares por barril Brent. El selectivo español se ha anotado un 1,34%, hasta 11.863 puntos.

Los operadores han podido disfrutar hoy de un día triunfal en la renta variable. Han dejado atrás los miedos y las incertidumbres de ayer y se han apoyado en las buenas cuentas empresariales para decantarse por las órdenes de compra.

Los resultados de BNP Paribas, BMW, Danone, entre otros, y los comentarios sobre una posible venta de su unidad de semiconductores por parte de Philips han insuflado los ánimos necesarios para sobreponerse a los malos augurios referidos a la inflación a los que ayer se dio pábulo.

También el estratosférico precio del petróleo ha pasado desapercibido, pese a que el barril Brent se pagaba a nada menos que 77,4 dólares, un 2% más caro que a última hora de ayer, después de publicarse los datos de inventarios en Estados Unidos durante la semana pasada. A esto se ha sumado además la posibilidad de que la producción del Golfo de México se vea afectada por una tormenta tropical y la inestabilidad en Líbano.

En el Ibex 35, Acciona ha capitaneado los avances con total suficiencia con un 4,04%, después de que Deutsche Bank le haya mejorado la recomendación hasta mantener desde vender. Al final, Iberia, cuyos resultados del primer semestre presentados hoy fueron recibidos con pitos en un primer momento, también se ha situado en los primeros puestos del Ibex 35 con un alza del 2,12%.

En cualquier caso, las subidas han sido generalizadas, con 22 empresas del selectivo con subidas superiores al punto porcentual y los blue chips tirando con fuerza. De hecho, Santander (1,56%), BBVA (1,58%), Telefónica (1,06%) y Repsol (1,73%) han sido los que más han contribuido a la escalada de hoy. Los puntos negros han sido dos inmobiliarias. Fadesa (-0,37%), que había subido con fuerza en las últimas sesiones, y Metrovacesa, cuyo consejo de administración ha recomendado acudir a la oferta formulada por su presidente, Joaquín Rivero.

En cambios, las otras inmobiliarias, las que no cotizan en el Ibex 35, han brillado con luz propia. Riofisa se ha anotado un 10,65%; Renta Corporación, un 4,61%; y Astroc, un 4,38%. El sector sigue muy convulso a la espera de más movimientos corporativos tras la opa de la constructora San José sobre Parquesol.

En el resto de Europa, las acciones protagonistas han sido las de empresas que han presentado resultados, como BNP Paribas, Danone y Lafarge, que se han situado en los primeros puestos del EuroStoxx 50. También Philips ha avanzado con fuerza al calor de noticias corporativas en el caso del fabricante de componentes electrónicos. Por parqués, París ha sido el mejor con un alza del 1,58%, seguido de Francfort, con un 1,5%, y de Londres, que se ha anotado 0,87%.

Por último, en el mercado de divisas, el euro ha hecho un alto en el camino tras alcanzar sus máximos de tres semanas frente al dólar. A última hora de la sesión europea perdía más de un 0,2%, hasta 1,2798 unidades del billete verde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky