Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con una subida del 0,73% y marca nuevos máximos anuales

IBEX 35

17:35:05
13.769,10
+0,83%
+113,80pts

Los mercados europeos han terminado el día con ligeras subidas y dando muestras de fortaleza alcista. El selectivo de la bolsa española ha ganado hoy un 0,73% y ha terminado en los 8.735,5 puntos, nuevo máximo anual de cierre. Además, ha marcado un nuevo techo anual íntradía al llegar a subir hasta los 8.765,7 enteros. El índice ha encadena tres sesiones consecutivas al alza, lo que le ha permitido avanzar un 1,88% en la semana. Hoy, se han negociado en el parqué español 1.585 millones de euros. Faber vuelve a sobre un posible crash bursátil como el de 1987.

De este modo, el Ibex 35 se sitúa en niveles de enero. hasta entonces hay que remontarse para buscar los anteriores techos anual. El máximo de cierre se encontraba situado en los 8.724,6 puntos y el intradía en los 8.755,9. En la semana avanza el 1,88% y en el año acumula una revalorización del 6,95%.

De los grandes valores españoles solo bajó Inditex, el 0,24%. BBVA avanzó el 2,38%; Santander, el 0,76%; Repsol, el 0,61%; Iberdrola, el 0,54%, y Telefónica, el 0,32%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).

Entre los grandes mercados europeos , el Ftse de Londres ha subido un 0,82%, el Cac francés el 0,30%, el Dax alemán el 0,24% y el EuroStoxx 50 el 0,31%. El índice más alcista fue el PSI de Portugal, con un avance del 1,82%.

"Gran semana para la periferia europea y no tanto para el resto de bolsas del Viejo Continente que, sin embargo, también han sabido capear a la perfección el tímido intento de corrección que los bajistas han intentado esta semana", señalan los analistas de Ecotrader.

"Lo interesante de esta semana ha sido el hecho de que ya podemos establecer los mínimos que han marcado los principales índices en la misma como la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno en el que finalmente todo apuntaría a que el mercado podría entrar en una fase consolidativa o correctiva de cierta magnitud. Mientras esos mínimos se mantengan en pie la tendencia de corto plazo seguirá siendo claramente alcista", añaden estos expertos.

Referencia del día

La referencia más relevante que han tenido hoy los inversores llegó desde el punto de vista empresarial y afecta especialmente a la bolsa española. América Móvil ha anunciado su intención de lanzar una oferta por la totalidad de las acciones de la firma holandesa KPN. Telefónica reaccionó con pérdidas a la noticia, pero ha terminado subiendo el 0,32%.

El gigante español de telefonía acordó a finales de julio la adquisición de la filial alemana de la holandesa KPN, E-Plus, por 5.000 millones de euros, una operación que le permitiría ganar cuota y obtener importantes sinergias en el tercer mercado de telecomunicaciones europeo.

"(El anuncio de América Móvil) es negativo a primera vista ya que genera incertidumbre sobre el resultado de la oferta de Telefónica sobre E-Plus (filial alemana de KPN): pone en peligro el acuerdo y eleva las probabilidades de que la empresa española tenga que elevar la oferta o incluso abandonarla", dijo Flemming Barton, analista de CM Capital Markets en Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky