TELEFONICA
12:21:59
4,43

+0,02pts
América Móvil, el gigante de las telecomunicaciones controlado por Carlos Slim, ha anunciado su intención de lanzar una oferta de compra por la totalidad de las acciones de la firma holandesa de telefonía KPN a un precio de 2,4 euros por acción, lo que implicaría un desembolso de unos 7.200 millones de euros. ¿Cómo ganar en bolsa con estos movimientos corporativos?
El precio de la oferta representa una prima del 20% respecto al precio al que cerraron ayer las acciones de la holandesa y de aproximadamente el 35,4% respecto del precio promedio de cierre que registraron durante los últimos 30 días.
Tras el anuncio, las acciones de KPN se han disparado en bolsa, llegando a subir hasta un 20%. Finalmente, han cerrado la jornada con un alza del 16%. Los títulos de Telefónica reaccionaron a la baja, pero remontaron en la recta final y han terminado subiendo un 0,32%. América Móvil, por su parte, cae con fuerza en el mercado de valores mexicano.
Mayor control
America Móvil, que cuenta con una participación del 29,77% en KPN, aseguró que la oferta podría realizarse durante el mes de septiembre después de que lo notifique a las autoridades bursátiles de Holanda.
La compañía mexicana indica que ya ha invitado al consejo de KPN a reunirse "lo antes posible" para discutir la oferta, mientras que la holandesa ha "tomado nota" de la propuesta de Slim y la están estudiando, según declaró un portavoz de la operadora.
"Después de más de un año desde su inversión inicial en KPN, América Móvil busca a través de la oferta adquirir una participación mayoritaria en KPN que permita mayor cooperación y coordinación operativa entre las dos compañías", agregó la firma mexicana.
La operación estará sujeta a ciertas condiciones, entre las cuales se incluyen que América Móvil controle, directa e indirectamente, más del 50% de las acciones con derecho de voto de KPN; que se obtengan las autorizaciones regulatorias necesarias; que no se anuncien o lleven a cabo ofertas o transacciones que compitan con la oferta, y que no haya ocurrido ningún evento material adverso.
Malo para Telefónica
Esta decisión se produce semanas después de que el consejo de Telefónica anunciara la compra de la filial alemana de KPN, E-Plus, por 4.140 millones de euros, operación sobre la que América Móvil no se pronunció, y que ahora con la oferta de compra de la compañía de Carlos Slim por la holandesa será difícil que llegue a buen término.
Tras esta noticia, el magnate mexicano anunció la ruptura del pacto que le impedía aumentar su participación de casi el 29,9% en KPN, lo que le conduciría a lanzar una opa voluntaria sobre el control de la compañía.
Y en su comunicado de hoy anunciando la oferta de compra, América Móvil precisa que "está evaluando los términos de la operación y tomará una decisión definitiva de cómo ejercer sus derechos de voto al momento de celebrarse la asamblea general extraordinaria de accionistas de KPN".