Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35, apoyado en Prisa y las constructoras, supera los 11.400 puntos sin sobresaltos

IBEX 35

17:35:13
13.930,20
+0,65%
+90,00pts

La posibilidad de que haya un alto el fuego en Libano está rebajando el precio del petróleo, factor que favorece las alzas junto con algunos movimientos de grupos de capital riesgo y la fortaleza que muestran tanto Prisa como las constructoras.

Sin citas macro a la vista y con unos resultados -Prisa y Pastor- que han estado a la altura de las circunstancias, el Ibex 35 continúa subiendo un 0,72% que le deja en 11.416,10 puntos. Además, los futuros sobre los índices de EEUU anuncian una apertura alcista en Wall Street.

"La reacción de los inversores ante la mayor o menor bondad de las cifras que presenten las compañía va a estar supeditada al momento por el que atraviesen los mercados, que dependerá, en gran medida, de la evolución de la situación en Oriente Próximo", señalaba Link Securities en su informe diario. "Lo mismo podemos decir de la publicación de importantes datos macroeconómicos a lo largo de la semana", añadían estos expertos. (Un repaso a la agenda de la semana)

El resto de las grandes plazas europeas también seguían avanzando: el Dax Xetra alemán sube un 0,55%, el Cac 40 francés avanza un 0,38% y el FTSE 100 británico se revaloriza otro 0,63%. El índice Eco 10, en tanto, subía un 0,92%.

El precio del barril de petróleo Brent baja a estas horas un 0,98% colocándose en 73,02 dólares después de haber llegado a bajar durante la mañana hasta los 72,78 dólares. Los movimientos del capital riesgo también están despertando la atención del mercado: tres de ellos estarían pujando por la filial de semiconductores de Philips, KKR estaría muy bien posicionado para comprar a France Telekom Pages Jaunes y los fundadores de HCA prepararían una oferta para comprar la empresa con la ayuda del capital riesgo.

La construcción anda fuerte

Las mayores ganancias eran para los títulos de la constructora Ferrovial con un alza de un 3,04 por ciento a 61,00 euros, mientras que los de su rival ACS ganaban un 1,64 por ciento a 33,44 euros. Los títulos de la constructora Acciona ganaban un 2,07 por ciento a 116,05 euros.

En el mercado destacaba la positiva reacción a unos resultados operativos positivos de Prisa . Sus acciones subían un 2,78 por ciento a 12,21 euros. A pesar de anunciar una caída de un 8,3 por ciento de las ganancias netas en el primer semestre, el resultado bruto de explotación (EBITDA) de Prisa creció un 63 por ciento a 261,4 millones de euros, frente un pronóstico de los analistas de 243 millones de euros.

Asimismo, las acciones de su empresa participada Sogecable ganaban un 1,88 por ciento a 24,38 euros.

Las mayores caídas las sufrían los títulos de Fadesa con un descenso del 2,01 por ciento a 24,40 euros, luego de publicar el viernes pasado unos resultados que mostraron unos mayores gastos y tras rebajar su objetivo de viviendas entregadas para finales de año a 7.000 desde 8.000. Además, Lehman Brothers inició el lunes la cobertura de Fadesa con una recomendación de "infraponderar".

Entre las perdedoras también figuraban las acciones de Endesa con un retroceso del 0,25 por ciento a 24,05 euros. La primera eléctrica española publicará sus resultados el martes y está previsto que el regulador del mercado eléctrico decida sobre la oferta de adquisición de E.ON el jueves.

Los títulos de Inditex también cotizaban con alzas del 1,69 por ciento, luego de que ING inició la cobertura del grupo textil con una recomendación de "comprar" y fijara un precio objetivo de 40 euros por acción.

Por su parte, las acciones de Telefónica ganaban un 0,78 por ciento, mientras que los títulos de Telefónica Móviles subían un 1,27 por ciento. Telefónica dijo el lunes que su filial celular Telefónica Móviles dejará de cotizar el próximo viernes, 28 de julio debido al canje de sus títulos por acciones de la matriz. Mañana ya estará fuera del Ibex 35.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky