Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector eléctrico y los rumores hacen del Ibex 35 el 'menos malo' de 2008

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

El equipo español bursátil vuelve a dar que hablar en Europa por estar más en forma que sus competidores. Lamentablemente no se debe, como era lo habitual en otros ejercicios, a que gana más que otros mercados, sino a que está aguantando con más fuerza el envite de los números rojos. El Ibex 35 cede un 10,83% este año, pero la evolución de sus hermanos europeos aún está siendo mucho peor.

Los principales parqués del Viejo Continente se dejan alrededor de 15% en 2008 y tienen las heridas de la crisis mucho más abiertas todavía porque están cotizando mucho más cerca de sus mínimos anuales, a los que sucumbieron la semana pasada en su totalidad.

El Ftse 100, el Cac 40 y el Dax alemán los alcanzaron el 17 de enero, que fue cuando se conoció que JP Morgan y la Reserva Federal de Nueva York tenían que acudir al rescate de Bear Stearns, que se encontraba casi en quiebra. La bolsa italiana aún los mira más de cerca, ya que su principal indicador, el Mib 30, los alcanzó el 20 de marzo.

El 'quid' energético

Esa cercanía temporal está impidiendo que la recuperación de los índices del Viejo Continente sea igual de espectacular que la del Ibex 35 desde sus mínimos -no llegan al doble dígito-. Además, ninguno de ellos cuenta con el arma secreta del mercado español: su enorme electrodependencia y la rumorología.

El sostén que ha impedido al selectivo español ceder al miedo de manera tan fuerte como sus hermanos europeos ha sido, en buena medida, la salud de su sector energético, más concretamente de las eléctricas. El peso conjunto de estos valores en el índice es el más importante entres sus homólogos (de un 23%), ninguno de sus representantes pierde más de un 11% este ejercicio y uno de ellos, el de mayor tamaño, está inmerso en rumores corporativos: Iberdrola.

Las acciones de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán apenas caen un 0,67% desde enero. Algo que da al Ibex 35 un importante regalo: es el único índice europeo que cuela a uno de sus cinco pesos pesados en la lista de los diez mejores valores este año.

Rumores corporativos

Es cierto que también lo consigue el mercado galo, donde Arcelor-Mittal es uno de sus líderes, pero es que sus acciones se dejan un 4,59%. El otro mal hándicap del Cac 40, su principal indicador, es que sólo dos de sus cuarenta compañías avanzan terreno este ejercicio. En el caso del Dax alemán, compuesto por 30 valores, sólo lo consigue Volkswagen, igual que en el Mib 30, que es Tenaris. En el Ibex 35, por su parte, lo consiguen seis valores. Encabezan el ascenso Grifols, Mapfre y Sogecable.

Por último, otro aliciente para la bolsa española son los rumores corporativos. Además de Iberdrola, Banca March recoge una lista de valores opables según el mercado, entre los que figuran otras empresas del Ibex 35, como son Iberia, Bankinter, Endesa, BME y Repsol.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky