IBEX 35
08:30:04
14.034,90

-65,70pts
Las esperanzas de un rescate de España han hecho liderar al selectivo las alzas en Europa. En concreto, el Ibex 35 subió un 3,41%, hasta 7.940,2 puntos, tras oscilar entre un máximo de 7.941,8 puntos y un mínimo de 7.741,6 puntos. Los inversores movieron 1.776 millones en todo el parqué español. Mientras, la prima de riesgo cae moderadamente, hasta los 426 puntos básicos.
Con la subida de hoy, el índice de referencia de la bolsa española rompe resistencias, lo que abre la posibilidad de que las alzas continúen en los próximos días.
El rebote ha tomado cuerpo tras verse superadas resistencias clave en el EuroStoxx 50, que confirma un claro patrón de continuidad alcista en forma de doble suelo en los 2.440 puntos, que definitivamente se han convertido en la línea divisoria que separa alcistas de bajistas a corto / medio plazo, explica Joan Cabrero en Ecotrader.
Una vuelta a la zona de altos del año resulta el escenario más probable a tenor de lo visto durante las dos últimas jornadas en Europa y se está viendo reforzado por el giro alcista que está teniendo lugar en Wall Street, añade.
Alemania estaría abierta a que España solicite la línea de crédito preventiva que Bruselas ha puesto a su disposición, según han señalado hoy dos altos miembros del partido de coalición de Angela Merkel. Mientras, el Gobierno filtraba a la prensa extranjera que podría pedir un "rescate virtual" para que el BCE compre deuda.
Hasta el momento, la postura del país germano ha sido sostener que España está haciendo todos los ajustes y reformas necesarios y que no necesita un rescate para financiarse en mejores condiciones, sino únicamente el préstamo para el sector bancario. La Cumbre Europea que se celebrará el Bruselas el jueves y el viernes podría traer novedades.
En el parqué hay otro frente importante que vigilar: los resultados corporativos. Y es que tras las buenas cifras que publicó ayer Citi, que batió previsiones, hoy le ha tocado el turno a Goldman Sachs, que ha hecho lo propio y además ha elevado el dividendo.
El mercado español no se ha resentido por la decisión de S&P de recorta el rating a los grandes bancos españoles tras rebajar la deuda soberana del país. Tampoco ha influido la subasta del Tesoro, que ha colocado 4.860 millones de euros en letras a 12 y 18 meses.
El mejor valor de la sesión fue Mapfre, que se anotó un 10,15%, seguido de Abengoa, con un 8,93%, Bankinter, con un 7,36% y BBVA, con un 5,98%. Mediaset avanzó un 5,16%.
Iberdrola subió un 4,48%, Repsol un 4,42%, Santander un 4,32%, Telefónica un 3,39% e Inditex un 1,86%. El peor valor del día fue IAG, que retrocedió un 1,83%, mientras que Abertis cedió un 1,34%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)