IBEX 35
12:33:59
14.156,70

-83,20pts
El selectivo bajó el 0,51% y cerró en 7.826,7 puntos mientras los inversores negociabajn 1,913 millones de euros en todo el parqué. La prima de riesgo, por su parte, subió sube hasta 436 puntos desde los 429 del cierre de ayer. Abengoa fue protagonista: el valor se disparó un 26% por su ampliación de capital.
"Al cierre de la jornada hemos asistido a una nueva sesión de corte consolidativo que no provoca cambios dentro de la situación técnica en ningún plazo de relevancia para trading", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader.
"Seguimos expectantes para ver por donde se resuelve el proceso lateral de muy corto y dependiendo de ello tendremos pistas que apuntarán bien hacia una continuidad del rebote con origen en los mínimos del viernes pasado o bien hacia un nuevo latigazo bajista. En el futuro del EuroStoxx puede verse muy bien donde está localizada la resistencia y el soporte a vigilar, concretamente los 2.470 y los 2.500 puntos", añadía.
Además de Abengoa, destacó Popular, con un descenso del 4,68%, seguido de Bankia, con un 2,34%, Sabadell con un 2,29% y Mapfre, con un 1,63%. Entre los grandes, Inditex fue el peor, con un 1,41%. BBVA retrocedió un 1,3%, Santander un 1,21% y Repsol un 0,9%. Telefónica retrocedió un 0,43%.
En el lado contrario, las mejores subidas fueron para IAG, con un 1,9%. Mediaset subió un 1,61%, OHL lo hizo un 1,41% y Gamesa un 1,4%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Los inversores tenían hoy otra cita importante en EEUU, donde se ha publicado la encuesta ADP de empleo privado, que ha sido mejor de lo previsto. También el ISM de servicios fue mejor de lo previsto.
En Europa ya se han conocido algunos indicadores destacados: el PMI de servicios de España y el de la zona euro, que continuaron empeorando en septiembre, y las ventas al por menor de agosto, que sorprendieron positivamente.
