IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
La consolidación continúa siendo la nota dominante en toda Europa, afectada de sobrecompra después de las últimas subidas. El selectivo español cedió finalmente el 1,1% y cerró en 8.058,3 puntos mientras los inversores negociaban 1.886 millones en todo el parqué. La prima de riesgo cerró en 426 puntos tras marcar un máximo de 441 puntos. El mercado avisa a España: el plan del BCE solo funcionará si pide el rescate.
"Seguimos considerando que para que haya evidencias técnicas que apunten hacia un deterioro más importante en el muy corto plazo es necesario que se pierdan los mínimos de la semana pasada, y mientras esto no suceda no pasaría más allá de una consolidación de las alzas previas", señala Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader.
El Tesoro español ha colocado un total de 4.580 millones de euros en deuda a corto plazo, lo que supera el máximo esperado, de 4.500 millones. En concreto, ha adjudicado letras a 12 y 18 meses pagando unos intereses más bajos.
El peor valor de la sesión fue Acerinox, con una caída del 4,08%, seguido de OHL, con un 3,35%, BBVA con un 2,88%, Mapfre con un 2,27% y Santander con un 2,24%.
Entre los blue chips, además de los descensos de los dos grandes bancos, Repsol retrocedió un 1,21%, Iberdrola un 1,06% y Telefónica un 1,04%. Inditex, sin embargo, ganó un 0,65%. El mejor valor de la sesión fue Abengoa, con un avance del 2,81%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
La mejoría observada tras los nuevos estímulos económicos anunciados por la Fed y el BCE parece haber terminado, y las dudas en torno a la economía española y a cuánto piensa demorar el Gobierno de Mariano Rajoy la petición del rescate a sus socios europeos han vuelto a saltar a la palestra.