Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street amplía sus ganancias a media sesión

Nueva York, 21 may (EFE).- Wall Street ampliaba hoy las ganancias con las que empezó este lunes, y a media sesión el Dow Jones de Industriales subía un 0,84 %, aunque Facebook mantenía fuertes caídas en su segundo día de cotización en bolsa.

El índice de referencia del parqué neoyorquino sumaba a esta hora 103,54 puntos hasta situarse en 12.472,92, en tanto que el selectivo S&P 500 avanzaba un 1,2 % hasta 1.310,73 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 1,86 % hasta 2.830,51.

El parqué neoyorquino es impulsado en buena parte por el efecto rebote, ya que el viernes pasado el Dow Jones encadenó seis jornadas consecutivas de números rojos y cerró la semana con unas pérdidas del 3,57 %, las más pronunciadas del año.

Permitía el efecto rebote en Wall Street la reunión de este fin de semana en Camp David del G8, cuyos líderes reiteraron su deseo de que Grecia permanezca en la zona euro y apostaron por el crecimiento y la creación de empleo, aunque sin descuidar la disciplina fiscal.

Los inversores neoyorquinos no se dejan influir por el batacazo que se dan hoy las acciones de la red social Facebook en su segundo día en bolsa, que caen un 10,28 % y colocan el precio de sus acciones en 34,24 dólares, muy por debajo de los 38 a los que se fijó su salida.

Pese a la caída de la firma que protagonizó el viernes el mayor estreno en Wall Street de una tecnológica de la historia, más de dos tercios de los componentes del Dow Jones subían, liderados por la aeronáutica Boeing (3,27 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (3,11 %) o la tecnológica HP (1,91 %).

El lado contrario de la tabla lo capitaneaba JPMorgan Chase (-2,36 %), que esta jornada anunció que ha paralizado su programa de recompra de acciones como consecuencia de las pérdidas de al menos 2.000 millones de dólares que le ocasionaron sus operaciones de derivados.

Fuera de ese índice Yahoo subía un 2,19 % después de que el grupo chino Alibaba llegase a un acuerdo con el portal estadounidense para recomprar al menos la mitad de la participación de Yahoo en el grupo chino por 7.100 millones de dólares.

En otros mercados, el petróleo subía a 92,24 dólares por barril, el oro descendía a 1.591 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2775 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,73 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky