
Nueva York, 15 may (EFE).- Wall Street se decantaba hoy por el terreno positivo gracias a los datos macroeconómicos mejores de lo previsto en EEUU y el Dow Jones de Industriales subía el 0,48 % en la media sesión, a pesar de que Grecia celebrará nuevas elecciones en junio. .
El índice de referencia del parqué neoyorquino, que había comenzado prácticamente plano, sumaba a esta hora 60,96 puntos hasta situarse en los 12.756,31.
Por su parte, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,46 % (6,22 puntos) hasta los 1.344,57, y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,93 % (27,08 puntos) hasta los 2.929,66.
La indecisión de los inversores neoyorquinos terminó con la divulgación de que la confianza del sector de la construcción en EEUU aumentó este mes hasta su nivel más alto en cinco años y que la actividad del sector manufacturero del estado de Nueva York mejoró este mes.
Esos datos se unieron a los relativos al índice de precios al consumo en este país, que se mantuvo sin cambios en abril como habían previsto los analistas, lo que permitía a Wall Street desmarcase del rumbo bajista de las bolsas europeas, donde Milán se dejó el 2,56 %, Madrid el 1,6 % y Fráncfort el 0,79 %, entre otras.
Las plazas financieras europeas fueron arrastradas por la noticia de que Grecia celebrará nuevas elecciones en junio próximo tras fracasar todos los intentos de formar un Ejecutivo de coalición, incluida la última propuesta del presidente, Karolos Papulias, de crear un gabinete de tecnócratas.
También ayudaba a dejar a un lado las preocupaciones venidas de Europa la subida del 3,8 % a esta hora JPMorgan Chase, después de que su consejero delegado, Jamie Dimon, superase una complicada votación durante su junta anual de accionistas en la que logró mantener su función de presidente.
El banco, envuelto en la polémica por las arriesgadas transacciones que le ocasionaron unas pérdidas de al menos 2.000 millones de dólares, subía a pesar de que el diario The Wall Street Journal publicase que el Departamento de Justicia de EEUU ha abierto una investigación sobre esas operaciones.
Las ganancias de JPMorgan capitaneaban el lado positivo del Dow Jones, donde también se situaban el grupo United Technologies (1,44 %) y Bank of America (1,36 %).
El lado contrario de la tabla lo seguía encabezando la cadena Home Depot (-1,6 %), que anunció antes de la apertura que en el primer trimestre del año ganó el 27,5 % más interanual, pero sus ingresos se elevaron un 5,9 %, menos de lo previsto.
Fuera de ese índice destacaba la caída del 10,27 % de Avon después de que la empresa de perfumes Coty retirase su oferta para adquirir a esa firma de cosméticos por 10.690 millones de dólares.
Por lo contrario, Groupon se disparaba el 12,57 % impulsada todavía tras revelar que logró reducir sus pérdidas hasta los 11,7 millones de dólares en el primer trimestre.
En otros mercados, el petróleo bajaba a 94,47 dólares por barril, el oro descendía a 1.558 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2771 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,78 %.
Relacionados
- Wall Street se decanta por el terreno positivo y sube el 0,42 % a media sesión
- Wall Street se decanta por las ganancias a la media sesión
- Wall Street se decanta por las ganancias y sube el 0,14 por ciento en la media sesión
- Wall Street se decanta por los números rojos y baja el 0,25 % en la media sesión
- Wall Street se decanta por el terreno negativo y baja 0,79 por ciento en la media sesión