Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cayó el 1,6% y el riesgo país cerró en 488 puntos, máximos del euro

La falta de un acuerdo político en Grecia y la posterior convocatoria de nuevas elecciones pesaron en el selectivo español, que bajó el 1,6%. Finalmente, cerró la sesión en 6.700,7 puntos, nuevo mínimo del año y nuevo mínimo desde 2003, tras oscilar entre un máximo de 6.892,9 puntos y un mínimo de 6.644 puntos, mientras los inversores movieron 2.054,9 millones de euros en todo el parqué español, con la actividad limitada por un festivo en Madrid.

El selectivo logró moderar su caída tras el susto inicial procedente de Grecia que le llevó a registrar pérdidas de más de un 2%, a dos horas del cierre. En este contexto, el riesgo país se elevó hasta los 488 puntos, nuevo máximo desde la entrada del euro.

En Europa, las pérdidas fueron menores, con caídas que rondaron el 0,8% en el Dax alemán y el 0,6% en el Cac francés. "Lo más destacable ha sido ver el nuevo y virulento ataque bajista que han sufrido los principales índices europeos, que in extremis han salvado soportes clave, cuya cesión provocaría no solamente el fracaso en el último intento de reestructuración al alza sino una más que probable continuidad de la tendencia bajista de estas últimas semanas", según señalan los analistas de Ecotrader.

"Hablamos de soportes que se encuentran en los mínimos marcados la semana pasada y hasta ahí han llegado en el corto plazo la mayoría de índices europeos", señala Joan Cabrero, analista de Bolságora.

"La gran pregunta es si vamos a ver un pacto entre Hollande y Merkel para 'echar' a Grecia de la zona euro de una forma más o menos civilizada. Tanto Merkel como Alemania en general necesitan un cambio de política en la zona euro, del tipo que propondrá el nuevo presidente galo, pero tienen que superar el muro de la opinión pública alemana", explica, por su parte, Alain Galibert para Ecotrader.

Según este experto, para tratar de calmar los ánimos de los ciudadanos teutones, su ira contra el país heleno, es posible que se acuerden unas "medidas más expansionistas, algo más benévolo para el crecimiento pero con la cabeza de Grecia por delante".

Más allá del mano a mano de Merkel y Hollande, ha habido importantes acontecimientos económicos. En territorio europeo destacan las cifras sobre crecimiento, como son el IPC de la eurozona, Alemania, Holanda e Italia, además del de Francia.

En la sesión de hoy IAG fue el valor más castigado, con una caída del 6,35%. Sacyr Vallehermoso, Gamesa y Telecinco perdieron más de un 4%. Entre los grandes valores, Telefónica cedió un 1,93% y Santander perdió el 2,54%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky