Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Suelo temporal en las bolsas? El Ibex 35 sube el 1,92% y recupera los 7.000 puntos

  • La prima de riesgo subió hasta los 425 puntos

Los alcistas reaccionaron al castigo de los últimos días: el selectivo rebotó el 1,92% y cerró la sesión en 7.040,6 puntos. Los inversores movieron 5.113 millones de euros en una jornada de vencimiento mensual de derivados. La caída acumulada en la semana se redujo al 2,89%.

"Los alcistas logran salvar los muebles y maquillan el resultado de una semana muy complicada. Eso sí, el Ibex total return, la referencia que no descuenta los dividendos, ha mantenido finalmente su soporte decreciente", comentan Joan Cabrero en Ecotrader

"El mantenimiento de ese soporte, unido a las líneas de vela potencialmente alcistas desplegadas esta semana en índices como el CAC40 francés (espectacular doji) o el DAX 30 germano (envolvente alcista), sugiere que los mínimos vistos esta semana podrían haber sido el suelo dentro de la fase correctiva y el punto de origen de un rebote importante", añade el experto.

"Tenemos un rebote, tampoco tan grande después de la semana que hemos tenido. Lo que alimenta la subida es la expectativa de que el FMI tenga más de 400.000 millones de dólares para combatir la crisis en Europa", dijo Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets, a Reuters.

El mejor valor de la sesión fue Indra, que avanzó un 3,52%, lo mismo que Endesa. Abengoa subió un 3,48%, seguido de Iberdrola, que subió el un 3,1%. BBVA rebotó el 3,03%, Telefónica un 2,74%, Gas Natural un 2,72% y Santander un 2,44%. Repsol se revalorizó un 1,74% e Inditex un 0,69%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

El peor valor de la jornada fue ACS, que retrocedió un 4,91%, seguido de Sacyr Vallehermoso, con un 1,36%. Técnicas Reunidas cedió un 1,32% y Gamesa otro 1,1%. 

En el Viejo Continente se ha conocido el índice Ifo de confianza de los empresarios alemanes, que subió inesperadamente y se situó en máximos desde julio del año pasado. En resultados corporativos no ha habido ninguna cita ni en Europa ni en España. Hoy fue el turno de algunas compañías importantes de Estados Unidos como McDonalds, Honeywell y General Electric.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky