Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae un 0,33%, hasta los 8.591: los alcistas esperan su turno en la bolsa

El selectivo español cierra la sesión con una corrección del 0,33%, hasta los 8.591,4 puntos, tras remontar a última hora y quedarse cerca del máximo del día, situado en 8.597 puntos. Los mínimos se situaron en 8.519 puntos. Wall Street cotiza sin muchos cambios, a la espera de los resultados de Apple al cierre y con la vista puesta en la Fed, que comienza su reunión de dos días. El Tesoro coloca 2.506 millones en letras a 3 y 6 meses bajando los intereses.

"Lo visto hoy es un claro ejemplo de lo que a corto puede provocar la sobrecompra, esto es, cesiones en muchas curvas de precios sin que eso cambie el aspecto técnico alcista de fondo. De hecho, consideramos que una eventual corrección puede ser altamente vulnerable y después de la misma todo apunta a que las subidas van a seguir imponiéndose por lo que a priori es una oportunidad para que los rezagados y los que no confiaron en las posibilidades alcistas de las bolsas, puedan incorporarse al mercado", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF.

El peor valor de la sesión fue Sacyr Vallehermoso, que retrocedió un 2,86%, seguido de Gamesa y OHL, ambas con un 2,44%, y FCC, con un 2,41%. Mediaset retrocedió un 2,05% e Indra un 1,4%.

Entre los grandes, Telefónica fue el peor al retroceder un un 1,38%. Repsol cayó un 0,66%, BBVA un 0,31%, Iberdrola un 0,2% y Santander terminó plano. Inditex, por su parte, avanzó un 0,12%.

Entre las subidas, la mayor fue para Enagás, un 2,86%, seguido de Acciona, con un 2,07%, Gas Natural, con un 1,89% y Caixabank, con un 1,63%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"Llama la atención ver como el Ibex 35 está preparándose para en cualquier momento resolver al alza la consolidación que viene desarrollando durante estas últimas semanas. En cuanto eso suceda, lo cual es cuestión de tiempo visto el comportamiento de sus homólogos europeos y norteamericanos, los títulos españoles volverían a ser atractivos a ojos de los inversores y es ahí donde podría aprovecharse el próximo tirón en la renta variable. Pistas que irán en esa dirección las tendremos cuando el Ibex 35 consiga batir resistencias de 8.670 y 8.740 puntos", añadía Cabrero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky