
El patrón de las ultimas sesiones se repite a ambos lados del Atlántico y el selectivo de la bolsa española acabó decantándose por las pérdidas tras cotizar toda la mañana sin una tendencia definida. Bajó el 1,75% y cerró en los 8.182 puntos, el mínimo de la sesión. El euro cae por debajo de 1,30 dólares por primera vez desde enero.
"Al cierre de la sesión se han vuelto a imponer las ventas de una forma clara en una jornada en la que ha tenido continuidad la fase de corrección que se impone en las bolsas europeas desde mediados de la semana pasada", comenta en Ecotrader Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financiero.
El peor valor de la sesión fue ArcelorMittal, que retrocedió un 4,55%, seguido de Amadeus, con un 3,62%, Gamesa, con un 3,56% e Indra, con un 3,28%. Técnicas Reunidas cedió un 3,18%.
Entre los grandes, Repsol perdió un 2,41%, Santander un 2,38%, Iberdrola un 2,28% y Telefónica un 1,79%. Inditex, que hoy presentó resultados, fue el mejor valor de la sesión con un ascenso del 1,7%. Bankia avanzó un 0,84% y BME un 0,78%, (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Estas caídas comenzarían a pasarse de castaño oscuro si siguen profundizando y, por ejemplo, el EuroStoxx 50 pierde soportes naturales como son los 2.180/2.200 puntos", añadía el analista.
"Por el momento la corrección de corto plazo sigue estando dentro de unos parámetros normales, pero si las ventas siguen presionando se verían mermadas las posibilidades alcistas y muchos de los patrones de vuelta que aún podrían tomar cuerpo si se baten los máximos de la semana pasada, quedarían desfigurados", concluía.