Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas del 0,53% para el Ibex 35: peligra la continuidad de las subidas de las bolsas

El selectivo español bajó el 0,53% y cerró en 8.832,5 puntos en una jornada de idas y venidas por la cumbre de la UE. De hecho, osciló entre un mínimo de 8.787,7 y un máximo de 8.977,1 mientras se movían 5.176 millones en todo el parqué. La nueva decepción ante la fata de acuerdos concretos en Bruselas también hizo bajar al euro.

Eso sí, todo parece indicar que los líderes europeos volverán a decepcionar al mercado: no se espera un gran acuerdo sobre Grecia ni sobre la amplitud del fondo de rescate. El euro lo ha notado cayendo frente al dólar tras un comienzo de sesión al alza, mientras que la banca fue la más castigada.

"Las noticias que apuntan a que no va a haber acuerdos especialmente significativos en la cumbre han enfriado los ánimos de los alcistas, que ven como peligra la continuidad de las subidas de estas últimas fechas", comentaba Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros.

BBVA y Santander cayeron un 1,3%, mientras que Popular perdió un 1,17%, Sabadell un 0,99% y Bankia un 0,96%. El peor valor, sin embargo, fue Sacyr Vallehermoso, con un retroceso del 1,71%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

En el lado contrario, el mejor valor fue Mediaset, con un ascenso del 2,64%, seguido de Indra, con un 2,20%, OHL, con un 1,99% y Enagaás, con un 1,67%.

Las referencias del día

La agenda macroeconómica, al margen de la cumbre europea, ha estado dominada por las citas en EEUU. Se ha publicado que los pedidos de bienes duraderos cayeron menos de lo previsto en septiembre y que las ventas de viviendas nuevas subieron un 5,7% en septiembre.

Y en resultados corporativos, destaca la ronda de presentaciones tanto en Estados Unidos como en España. En Estados Unidos le toca el turno a una cotizada en el Dow Jones, como es Boeing, junto a una gran variedad de compañías en el Nasdaq, entre las que destacan Automatic Data Processing junto a Symantec y CA.

En suelo europeo han rendido cuentas SAP y BBVA, cuyas cifras han estado por debajo de las previsiones del mercado. Más tarde lo ha hecho Mapfre, mientras que una vez cerrada la sesión se conocerán las cuentas de Jazztel.

"Al cierre el EuroStoxx 50 se ha mantenido por encima del soporte que recomendábamos vigilar en el ecuador de la jornada, esto es, los 2.320 puntos", añadía Cabrero.

"Precisamente este entorno de soporte es el que ha frenado el avance vendedor de las dos últimas horas de negocio y esto refuerza más si cabe su importancia técnica como línea divisoria que separa a muy corto un escenario de continuidad alcista de uno correctivo en el que, tal y como señalamos en el gráfico adjunto, cabría la posibilidad de asistir a caídas hasta, cuando menos, la zona de mínimos de la semana pasada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky