
La batalla de los alcistas por intentar romper las resistencias claves sigue adelante. El Ibex 35 cerró la sesión con una subida del 1,08%, hasta los 8.798,4 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.849,9 y un mínimo de 8.674,1 puntos, mientras los inversores movieron 3.615 millones de euros. Con la subida de hoy, el selectivo cierra con ascensos semanales del 2,95% tras la subida del 6,87% de la semana pasada.
"Los principales índices europeos se aproximan a sus primeras grandes resistencias, tales como son los 8.800 puntos en el Ibex 35. Después de tres jornadas al alza y subidas del orden del 10% desde los mínimos del viernes pasado, lo más normal es que la renta variable busque excusas para iniciar en cualquier momento una consolidación-corrección", señalan los analistas de Ecotrader.
"El Dax alemán que se ve incapaz de momento de superar su primer obstáculo en forma de resistencia horizontal de los 5.600 puntos", destacan estos expertos.
Hoy la atención la ha centrado al otro lado del Atlántico los datos de paro de EEUU. La primera economía del mundo creó 103.000 nuevos empleos en septiembre, según ha informado este viernes el Departamento de Trabajo estadounidense. La tasa de paro, por su parte, se mantuvo estable en el 9,1%, el mismo nivel en el que se encuentra desde julio. Las cifras han sido mejores de lo previsto.
La atención ha venido del sector bancario: Popular ha lanzado una oferta por Pastor mediante canje de acciones, y ambos valores han sido suspendidos a mediodía cuando subían ambos valores.
El mejor valor de la sesión fue Sacyr Vallehermoso, con una subdia del 7,48%, seguido de su participada Repsol, que avanzó un 3,30%. Mediaset avanzó un 2,98% y Bankinter un 2,96%.
Entre los grandes, BBVA avanzó un 1,61%, Inditex un 1,27%, Santander un 1,1%, Iberdrola un 0,78% y Telefónica un 0,61%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)