Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas cierran en mínimos de 13 meses

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el viernes a la baja y registraron su mayor caída semanal en casi tres años, lastradas por los temores al débil crecimiento mundial y al contagio de la crisis de deuda de la zona euro, que amenaza con arrastrar a España e Italia.

No obstante, un aumento mayor de lo esperado de los empleos no agrarios en Estados Unidos ayudó a limitar las pérdidas.

El índice FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas cerró provisionalmente con una caída del 1,67 por ciento hasta los 976,10 puntos, su mínimo nivel de cierre en trece meses. Respecto a la variación semanal, el índice ha perdido un 9,8 por ciento, la mayor caída desde octubre de 2008.

Royal Bank of Scotland ilustró el impacto de la crisis de la zona euro en el sector. Sus acciones cayeron un 6,9 por ciento tras anunciar unas pérdidas antes de impuestos de 678 millones de libras en el primer trimestre debido a la pérdida de valor de los bonos griegos y las dificultades de los irlandeses para repagar sus préstamos.

Sin embargo, las materias primas fueron los valores de peor comportamiento por las perspectivas de la demanda después de los últimos débiles datos económicos. El índice STOXX Europe 600 de petróleo y gas perdió un 3,4 por ciento.

"La gente está mucho más preocupada por la forma en que las cosas se están gestionando que por otra cosa. Las autoridades no parecen tener una estrategia para Italia y España. Sólo están comprando (bonos) en Irlanda y Portugal", dijo Colin McLean, director de gestión de SVM Asset Managwement en Edimburgo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky