LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el viernes con una fuerte caída, dejando la semana en rojo, después de que un dato de empleo no agrario en Estados Unidos peor de lo esperado reavivase la preocupación por el ritmo del crecimiento en la mayor economía del mundo.
La sorprendente caída en la creación de puestos de trabajo --el dato de empleo no agrario fue de tan sólo 18.000 empleos en junio, frente a los 90.000 que se esperaban-- fue el último dato que sugirió que la recuperación será lenta y desigual.
El impacto del dato apuntaló la subida de la volatilidad y dio a algunos inversores, ya asustados por el desarrollo de la crisis de deuda en Europa, otra razón más para tomar beneficios.
"Es verdaderamente muy decepcionante y abre la duda de si fue una ralentización temporal o algo más. Se pondrá el énfasis en los resultados del segundo trimestre", dijo Keith Bowman, analista de mercado de Hargraves Lansdown.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas cerró provisionalmente con una caída del 0,75 por ciento hasta los 1.114,84 puntos. Respecto a la variación semanal, el índice perdió un 0,4 por ciento, tras haber logrado una subida del 0,5 por ciento antes de la publicación. El índice ha sufrido una caída del 0,6 por ciento en lo que va de año.
Los bancos fueron los valores de peor comportamiento, golpeados por la crisis de deuda soberana y los temores a la suficiencia de capital. Unicredit, el de peor evolución, perdió un 7,9 por ciento.
Relacionados
- Las bolsas europeas cierran en máximos de 5 semanas
- Las bolsas europeas cierran a la baja por Moody's y Portugal
- Las bolsas europeas cierran al alza por sexta sesión consecutiva
- Las bolsas europeas desafían a la crisis y cierran el semestre con gananciasLas bolsas europeas desafían a la crisis y cierran el semestre con gananciasLas bolsas europeas desafían a la crisis y cierran el semestre con ganancias
- Las bolsas europeas desafían a la crisis y cierran el semestre con gananciasLas bolsas europeas desafían a la crisis y cierran el semestre con gananciasLas bolsas europeas desafían a la crisis y cierran el semestre con ganancias